Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. hered ; 18(4): 212-217, oct.-dic. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-487289

RESUMEN

Presentamos dos pacientes mujeres diabéticas con Pielonefritis enfisematosa bilateral atendidas en nuestro hospital. Ambas tenían más de 50 años de edad. El diagnóstico se realizó por la presencia de gas a nivel de amos riñones, en la tomografía axial computarizada (TAC) abdominal. Una de las pacientes fue sometida a nefrectomía bilateral y la otra a nefrectomía derecha. Ambas pacientes tuvieron mala evolución pese al tratamiento antibiótico y quirúrgico. Debido a su alta mortalidad hacemos énfasis en el diagnóstico y tratamiento precoz.


Asunto(s)
Humanos , Persona de Mediana Edad , Femenino , Complicaciones de la Diabetes , Enfisema , Pielonefritis/diagnóstico , Pielonefritis/mortalidad , Pielonefritis/terapia , Riñón/cirugía
2.
Rev. méd. hered ; 16(2): 148-156, abr.-jun. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-479891

RESUMEN

Se presenta el caso de un varón, de 15 años de edad, con diagnóstico de litiasis renal desde la infancia que evolucionó a Insuficiencia Renal Crónica, requiriendo hemodiálisis. Seis meses antes del reporte se agregan dolores articulares, con signos flogósicos en rodilla derecha, compromiso progresivo del estado general, pérdida de peso y anemia. Al examen físico se encuentra a un paciente emaciado, pálido, con múltiples adenopatías cervicales, y presencia de hepato-esplenomegalia. Se realizan exámenes evidenciándose: pancitopenia, con mayor compromiso de la serie roja (hemoglobina 7,3mg/dL, leucocitos 2600/uL, y plaquetas 123 000/uL). Los valores de transaminasas y bilirrubinas fueron normales así como los dosajes de Fierro, Transferrina, Acido Fólico y Vitamina B12. La ecografía abdominal revela riñones calcificados y atróficos y los Rx de abdómen demuestran nefrocalcinosis y litiasis renal. La biopsia de medula ósea evidenció un extenso depósito de cristales de oxalato de calcio, dispuestos en forma radiada, con casi completa obliteración de la medula ósea con un número variable de células multinucleadas y fibrosis moderada. El aspirado de medula ósea no mostró cristales de oxalato de calcio. este reporte hace una revisión sobre hiperoxaluria primaria, y resalta la importancia de reconocer la enfermedad como causa de falla renal en un paciente con historia clínica de litiasis renal y nefrocalcinosis.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Hiperoxaluria Primaria , Pancitopenia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA