Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 61(6): 404-14, 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-197859

RESUMEN

Evaluar los resultados de la Colposacropexia transabdominal en el prolapso de la cúpula vaginal. Ventisiete pacientes con prolapso de la cúpula vaginal, tratados quirúrgicamente por colposacropexia, entre Julio de 1992 a Agosto de 1996.Se analizan los resultados del procedimiento quirúrgico,las complicaciones intra y postoperatorias y la funcionalidad vaginal. El tiempo de seguimiento para las colposacropexias fue de 14,9 meses (3-52 meses). La tasa de curación fue de 92,6 por ciento. Las principales complicaciones intraoperatorias fueron dos lesiones de intestino delgado, no relacionadas directamente con el procedimiento operatorio y de las postoperatorias, dos ileos paralíticos.No hubo mortalidad. De las 12 pacientes con actividad sexual, ella es normal en el 90,9 por ciento. La colposacropexia es una operación de técnica simple, con baja morbilidad intra y postoperatoria, que asegura una alta tasa de curación del prolapso de la cúpula vaginal y constituye la intervención de elección en esta unidad de ginecología


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Histerectomía Vaginal , Prolapso Uterino/cirugía , Factores de Edad , Hipertensión , Histerectomía Vaginal/efectos adversos , Complicaciones Intraoperatorias , Obesidad , Complicaciones Posoperatorias , Resultado del Tratamiento , Incontinencia Urinaria , Prolapso Uterino/complicaciones , Vagina/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA