Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 55(2): 23-26, 2016.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869395

RESUMEN

El diagnóstico de los trastornos temporomandibulares es un tema muy controvertido dentro del campo de la salud, desde una perspectiva psicológica son muy escasas las referencias en este sentido, sobretodo las enfocadas a analizar los niveles de ansiedad en estos pacientes. En los últimos años se han realizado diferentes investigaciones que validan la inclusión de factores psicológicos como parte de la etiología del diagnóstico, dentro de los factorespsíquicos más asociados se presentan la ansiedad como rasgo y la ansiedad como estado. El propósito de este trabajo es presentar una revisión sobre la relación existente entre los niveles de ansiedad y los trastornos temporomandibulares.


The diagnosis of temporomandibulardisorders is very controversial within the fieldof health issue, from a psychological perspectiveare very few references in this regard,especially focused on analyzing anxiety levelsin these patients. In recent years there have beenvarious studies that validate the inclusionof psychological factors as part of the etiology,diagnosis, within the psychological factorsmost associated trait anxiety and state anxietyas presented. The purpose of this paper is topresent a review of the relationship betweenanxiety levels and temporomandibular disorders.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Trastornos de Ansiedad/complicaciones , Trastornos de la Articulación Temporomandibular/etiología , Trastornos de la Articulación Temporomandibular/psicología , Pacientes/psicología , Factores de Riesgo , Trastornos de la Personalidad/clasificación , Trastornos de la Personalidad/complicaciones , Trastornos de la Personalidad/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA