Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Lab.-acta ; 8(3): 75-80, jul.-sept. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-184225

RESUMEN

Objetivo. Evaluar la variabilidad de lecturas visuales y automatizadas de tiras reactivas de uroanálisis. Material y métodos. Participaron 70 asistentes a un congreso nacional de química clínica quienes hicieron tres lecturas: visual con luz intensidad normal (LIN), luz de intensidad alta (LIA) y automatizada (Clintek 200+, Bayer). Se usaron tiras para medir 10 analitos en dos controles de orina (la mitad de los participante usó un control, y la otra mitad un 2o. control). Hubo 60 series de datos (2 controles *3 lecturas *10 analitos) cada una con 35 resultados. Para cada serie se calculó una concordancia simple en cada una de las categorías informadas. Se exigió que la suma de concordancias de las categorías contiguas llegara a 90 por ciento o más para considerar que se había logrado el consenso de los participantes. Resultados. La lectura automatizada logró el consenso en una sola categoría en 17/20 series, y en las otras tres series lo logró en dos categorías. Las visuales sólo lograron el consenso en una sola categoría en 11/20 series, en tanto que requirieron tres o más categorías para lograr el consenso en las otras nueve series. No hubo diferencias en la lectura visual en función de intensidad de luz. La concordancia global automatizada (99 por ciento) fue superior a la de las lecturas visuales (73 por ciento) (p< ). Creemos que la mayor impresición de las lecturas visuales se debió en mucho a problemas técnicos de lectura de los participantes (v.gr. 61 por ciento no eliminó exceso de orina, y 74 por ciento no respetó tiempos de lectura). Conclusiones. Los resultados de este estudio sugieren: 1) los laboratorios clínicos mexicanos deben tratar de mejorar la lectura de tiras reactivas; 2) una forma de mejorar la precisión de las lecturas podría ser poniendo más atención a la técnica de lectura visual, y otra, adoptando un sistema de lectura automatizada


Asunto(s)
Tiras Reactivas , Reproducibilidad de los Resultados , Orina/química
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA