Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. invest. clín ; 54(3): 226-230, mayo-jun. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-332923

RESUMEN

OBJECTIVE: To characterize the participation of clinical laboratories in the second biennial of an external quality assurance scheme for urinalysis in Mexico. METHODS: The participants received 32 control samples in 8 shipments of 4 controls each during the biennial 1999-2000. The controls were in the form of tablets to be dissolved in 12 mL of water to mimic urine. The participants performed dipstick assays of pH, specific gravity (SG) and 8 analytes (proteins, glucose, ketones, blood, bilirubin, nitrites, urobilinogen, leukocytes) in the controls. Expected control values were assigned by 10-15 replicate automated assays using dipsticks and apparatus of a single provider (Bayer). Participants' results were transformed to scores ranging from zero (perfect result) to 400 (worst possible). Score differences were analyzed using nonparametric methods (Kruskal-Wallis and Mann-Whitney). RESULTS: The best results were seen for nitrites, ketones and proteins (mean global scores = 3-5) and the worst for SG (score = 45) with intermediate scores of 10-13 for the other six. CONCLUSIONS: The scores improved for the second biennial from a grand mean of 17 in the first significantly down to 12 in the second. The number of participants has been increasing yearly and there has been a decrease of participants who do not report at least 3 out of 4 yearly shipments. We confirmed that automated readings yield better scores than visual readings.


Asunto(s)
Humanos , Laboratorios , Garantía de la Calidad de Atención de Salud/organización & administración , Urinálisis/normas , Proteinuria , Tiras Reactivas , Orina , Bilirrubina , Reproducibilidad de los Resultados , Sensibilidad y Especificidad , Hematuria , Cetonas , Laboratorios , México , Nitritos , Automatización , Evaluación de Programas y Proyectos de Salud , Concentración de Iones de Hidrógeno , Recuento de Leucocitos , Gravedad Específica , Urobilinógeno/orina , Variaciones Dependientes del Observador
2.
Rev. invest. clín ; 50(5): 429-33, sept.-oct. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-234158

RESUMEN

Objetivo. Analizar los datos de uroanálisis con tira reactiva generados en los primeros dos años de un programa externo de control de calidad. Métodos. Los participantes recibieron 32 controles (4 por 8 envíos) en forma de tabletas para disolver y analizar usando tiras reactivas de uroanálisis. El número de participantes aumentó de < 50 en el 1er. envío a > 200 en el 8o. Midieron de 6 a 10 analitos según el tipo de tira utilizada y enviaron 763 informes. En cada informe se calculó una puntuación por analito (n = 4), por envío (n = 24 a 40) y una global de los 8 envíos (n = 707 a 763), La puntuación de obtuvo comparando el resultado informado con la moda de unos 600 laboratorios de Canadá y EEUU que midieron los mismos 32 controles utilizando exclusivamente tiras Bayer y lecturas instrumentales. La puntuación se extendió de cero ideal a un máximo de 400 puntos malos. Resultados. la mejor puntuación global (3 puntos en 741 informes) fue en nitritos y la peor (58 puntos en 744 informes) en gravedad específica (GE). Los otros ocho analitos tuvieron globales de 11 a 19 puntos (tabla 1). Las puntuaciones más bajas por tipo de métodos (tabla 2) fueron con tiras y aparatos automatizados Bayer (global de 13 puntos) y las lecturas visuales con tiras Bayer (global de 21). Conclusiones. 1. Los resultados nos llevaron a la decisión de suspender el envío de controles a participantes que usan tiras de otras marcas ya que el programa, por estar diseñado por usuarios de tiras Bayer, puede contribuir desorientar a los usuarios de otras tiras. 2. Se confirmó que la lectura instrumental es superior a la visual. 3. Ameritan estudio las causas de la puntuación alta de GE


Asunto(s)
Humanos , Laboratorios/normas , Nitritos/orina , Control de Calidad , Tiras Reactivas/normas , Urinálisis/métodos , Urinálisis/normas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA