Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med. trop ; 56(2)mayo-ago. 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-394268

RESUMEN

Se realizó la secuenciación nucleotídica de la región del tercio C-terminal de la proteína G de 37 muestras de exudados nasofaríngeos, de niños menores de 1 año provenientes de algunas provincias de Cuba durante 5 períodos epidémicos (1995-2000), para conocer los patrones de circulación de cepas del virus sincitial respiratorio humano; el cual se clasifica en 2 subgrupos antigénicos A y B, y cada uno contiene múltiples variantes. El subgrupo A circuló durante todos los años, el subgrupo B se detectó solamente durante el año 2000. Dentro del subgrupo A se observó la presencia de cepas con 2 tamaños diferentes de la proteína G (297 aa y 298 aa), mientras que para el subgrupo B fue observado un único tamaño (295 aa). El análisis filogenético permitió identificar 5 y 2 genotipos dentro de los subgrupos A y B, respectivamente. Los virus de Cuba se relacionaron filogenéticamente con cepas de otras partes del mundo. Dentro del subgrupo A se encontraron 2 cepas, las cuales fueron muy similares a la cepa prototipo Long. Casi todas las cepas del año 2000 de ambos subgrupos, se agruparon filogenéticamente con cepas que circularon en Sudáfrica durante ese mismo período


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Virus Sincitial Respiratorio Humano , Infecciones del Sistema Respiratorio , Análisis de Secuencia de Proteína , Proteína de Unión a Vitamina D
2.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 94(4): 469-75, July-Aug. 1999.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-241557

RESUMEN

Twenty-six human respiratory syncytial virus strains (subgroup A) isolated from three outbreaks in Havana City during the period 1994/95, 1995/96 and 1996/97 were analyzed to determine their antigenic and genetic relationships. Analyses were performed by monoclonal antibodies and restriction mapping (N gene) following amplification of the select region of the virus genome by polymerase chain reaction. All isolated strains were classified as subgroup A by monoclonal antibodies and they showed a restriction pattern NP4 that belonged to subgroup A. Thus the results obtained in this work, showed a close relation (100 percent) between antigenic and genetic characterization of the isolated strains in our laboratory. These methods permit the examination of large numbers of isolates by molecular techniques, simplifying the researchs into the molecular epidemiology of the virus


Asunto(s)
Embrión de Pollo , Niño , Lactante , Anticuerpos Monoclonales/análisis , Anticuerpos Antivirales/análisis , Infecciones por Virus Sincitial Respiratorio/inmunología , Virus Sincitial Respiratorio Humano/aislamiento & purificación , Cuba/epidemiología , Brotes de Enfermedades , Reacción en Cadena de la Polimerasa , Infecciones por Virus Sincitial Respiratorio , Infecciones por Virus Sincitial Respiratorio/epidemiología , Infecciones por Virus Sincitial Respiratorio/virología , Virus Sincitial Respiratorio Humano/genética , Mapeo Restrictivo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA