Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 20(4): 549-551, jul. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-530377

RESUMEN

La carótida interna aberrante es una rara malformación congénita. Se presenta el caso de una paciente pediátrica con esta alteración como hallazgo durante la evaluación por imágenes, complementaria de una patología otorrinolaringológica frecuente.


The deviant internal carotid is a unusual congenital malformation. The case of a pediatric patient with this alteration is presented. The finding was made during a rutine image assesment of an ENT disease.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Preescolar , Arterias Carótidas/anomalías , Enfermedades de las Arterias Carótidas/congénito , Enfermedades de las Arterias Carótidas/diagnóstico , Arterias Carótidas , Enfermedades de las Arterias Carótidas/embriología , Enfermedades de las Arterias Carótidas , Imagen por Resonancia Magnética , Tomografía Computarizada por Rayos X
2.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 20(3): 382-385, mayo 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-525318

RESUMEN

Presentamos un caso clínico radiológico de un paciente joven, de 47 años, con una estenosis carotidea hipercrítica precoz, con una carótida única ya que previamente había ocluido su carótida contralateral. Revisamos imágenes de su evaluación diagnóstica radiológica y también de su tratamiento endovascular, haciendo una breve reseña del marco teórico diagnóstico de este caso.


We present a clinical radiological case report of a young patient 47 years of age with an early onset of a critical carotid artery stenosis, and a contralateral carotid occlusion. We review images of the different diagnostic radiological different diagnostic imaging tools available in the evaluation of such a patient.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Estenosis Carotídea/cirugía , Estenosis Carotídea/diagnóstico , Stents , Angioplastia , Angiografía Cerebral , Estenosis Carotídea/etiología , Infarto Cerebral/complicaciones , Imagen por Resonancia Magnética , Tomografía Computarizada de Emisión de Fotón Único
3.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 20(3): 295-309, mayo 2009. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-525329

RESUMEN

En este artículo se describe una serie clínica de angioplastía y stenting carotideo con sistema de protección distal para el tratamiento de la estenosis significativa del bulbo carotideo en Clínica Las Condes. El análisis de trabajos clínicos multicéntricos, junto a nuestros resultados, permite concluir que la angioplastía y stenting carotideo es una alternativa válida y de bajo riesgo para el tratamiento de la estenosis carotidea significativa.


In this article we describe a case series of carotid angioplasty and stenting with distal protection technique for the treatment of significant carotid bulb stenosis in Clínica Las Condes. The results of past clinical trials, and our case series allow us to conclude that carotid angioplasty and stenting is a valid alternative therapy with low risks associated, for the treatment of significant carotid stenosis.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano de 80 o más Años , Angioplastia , Estenosis Carotídea/cirugía , Stents , Enfermedades Cardiovasculares/complicaciones , Estenosis Carotídea/complicaciones , Estudios de Seguimiento , Complicaciones Posoperatorias , Estudios Retrospectivos , Trastornos Cerebrovasculares/complicaciones
5.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 65(3): 203-214, dic. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-437980

RESUMEN

Los parangangliomas son tumores altamente vascularizados que se originan de células provenientes de la cresta neural. El tratamiento de elección es la resección quirúrgica completa, lo cual se ve dificultado por su abundante irrigación y por su estrecha relación anatómica con importantes estructuras vásculo-nerviosas. En el presente estudio se revisa retrospectivamenete la experiencia del Departamento de Otorrinolaringología de Clínica Las Condes en el manejo quirúrgico de estas neoplasias. Entre los años 1998 y 2003 se trataron 5 pacientes portadores de paragangliomas de cabeza y cuello: un glomus yugular (GY), 2 glomus carotídeo (GC) y 2 glomus timpánicos (GT). El estudio imagenológico consistió en tomografía computarizada (TC) para todos los casos, complementada con resonancia nuclear magnética (RNM) y/o angiografía en algunos pacientes. El abordaje quirúrgico fue el indicado para cada lesión: timpanotomía retroauricular (GT), cervicotomía (GC) y abordaje infratemporal tipo A de Fisch (GY). En todos se logró una resección tumoral completa, sin presentarse complicaciones perioperatorias de consideración ni recurrencias hasta la fecha. Contando con un adecuado estudio imagenológico y una cuidadosa planificación quirúrgica, la resección de los paragangliomas de cabeza y cuello puede realizarse con un bajo índice de complicaciones, reservando la radioterapia como alternativa terapéutica únicamente en aquellos casos inoperables.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Neoplasias de Cabeza y Cuello/cirugía , Neoplasias de Cabeza y Cuello/patología , Tumor del Cuerpo Carotídeo/cirugía , Tumor del Cuerpo Carotídeo/patología , Estadificación de Neoplasias , Estudios de Seguimiento , Glomo Timpánico/patología , Neoplasias de Cabeza y Cuello/diagnóstico , Tumor del Cuerpo Carotídeo/clasificación , Tumor del Glomo Yugular/clasificación , Vértigo/etiología
6.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 16(2): 133-140, abr. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-423522

RESUMEN

La hipertensión arterial (HA) está asociada a una variedad de diferentes enfermedades neurológicas de orígen vascular, las cuales pueden ser bien evaluadas con diferentes y avanzados métodos de neuroimágenes. A continuación se analizará brevemente, mostrando algunos ejemplos, diferentes entidades asociadas a la HA que afectan al cerebro, como la leukoaraiosis, micro-hemorragias cerebrales, infartos lacunares, enfermedad de grandes vasos cerebrovasculares, rescate del infarto cerebral agudo así como también se revisarán ejemplos de disección arterial, aneurismas cerebrales y eclampsia. Por último, hay interesantes nuevos trabajos sobre la compresión neurovascular ventrolateral de la médula oblongata como causante de la HA.


Asunto(s)
Humanos , Hipertensión/complicaciones , Trastornos Cerebrovasculares/clasificación , Trastornos Cerebrovasculares/etiología , Infarto Cerebral , Diagnóstico por Imagen , Hemorragia Intracraneal Hipertensiva
7.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 16(1): 19-24, ene. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-425124

RESUMEN

En el presente trabajo se analiza la experiencia preliminar en la Clínica Las Condes, referida a 69 pacientes. En su indicación predominó la evaluación del tipo de circulación de LCR en quistes aracnoidales, hidrocefalia y malformación de Chiari I con o sin siringomielia. Fue extremadamente útil en los quistes aracnoidales, siendo no comunicantes diez y comunicantes cuatro. En hidrocefalia, ayudó al diagnóstico gracias al flujo hiperdinámico de los ventrículos laterales, producido en esta patología. En la malformación de Chiari I ilustró en forma elegante el efecto pistón, su correción por la descompresiva occipitocervical y la duroplastía de expansión con aponeurosis de pericráneo. Demostró una gran utilidad en el control de funcionalidad de las tercerventrículocisternostomías.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Masculino , Humanos , Femenino , Lactante , Preescolar , Niño , Persona de Mediana Edad , Imagen por Resonancia Cinemagnética/métodos , Imagen por Resonancia Cinemagnética , Líquido Cefalorraquídeo/fisiología , Líquido Cefalorraquídeo/metabolismo , Chile , Flujo Pulsátil/fisiología , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA