Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Med. interna (Caracas) ; 20(3): 138-142, 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-423741

RESUMEN

Determinar la prevalencia de trastornos cognitivos en pacientes hipertensos que acuden a la consulta de Medicina Interna y determinar su asociación con descenso nocturno anormal de presión arterial. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, tomando 25 pacientes hipertensos, mayores de 18 años de la consulta de Medicina Interna del hospital Dr. Domingo Luciani, excluyéndose aquellos con antecedentes de Ictus, trastornos de audición y visuales, patologías tiroideas, enfermedades autoinmunes, insuficiencia renal terminal, infección por VIH y diabetes mellitus. Se evaluó función cognitiva por medio de Minimetral State Examination (MMSE), prueba del reloj y el Cognistat. Posteriormente se realizó MAPA durante 24 horas. La muestra fue dividida en pacientes dipper y nondipper, de acuerdo con un descenso de 10 por ciento o más de la presión arterial sistólica y/o diastólica durante la noche. Se estudiaron 25 pacientes con edades comprendidas entre 31 y 85 años. Del total de pacientes se agruparon en 7 dippers y 18 nondippers. No hubo diferencias entre los dos grupos en cuanto a la edad, género, cronicidad de hipertensión arterial, ecolaridad ni en presión de pulso, presión arterial sistólica, diastólica y media (diurna y nocturna); tampoco al evaluar la condición a través del MMSE y test de reloj. Sin embargo, al evaluar la memoria la través del Cognistat, ningún paciente en el grupo dippers, presentó déficit mientras que en 7 de los nondipers estuvo alterada y esta área de función cognitiva fue estadísticamente significativa (p=0,006)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Presión Sanguínea , Trastornos del Conocimiento , Hipertensión , Medicina Interna , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA