Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medwave ; 23(5): e2704, 30-06-2023.
Artículo en Inglés, Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1438261

RESUMEN

El aumento de la producción de investigación primaria y de las revisiones de la literatura durante las últimas décadas ha hecho necesario el desarrollo de un nuevo diseño metodológico para sintetizar la evidencia: los overviews. Un overview es un diseño de síntesis de evidencia que toma como unidad de análisis a las revisiones sistemáticas, con el objetivo de extraer y analizar los resultados para una pregunta de interés nueva o más amplia, ayudando así a mejorar los procesos de toma de decisiones informadas. El objetivo de este artículo es introducir al lector a este tipo de resúmenes de evidencia, destacando las diferencias con los otros tipos de síntesis de evidencia, los aspectos metodológicos particulares de los overviews, y los desafíos pendientes. Este artículo es el duodécimo de una serie metodológica colaborativa de revisiones narrativas sobre temáticas de bioestadística y epidemiología clínica.


The increasing production of primary research and literature reviews in the last decades has made it necessary to develop a new methodological design to synthesize the evidence: the overviews. An overview is a type of evidence synthesis that uses systematic reviews as the unit of analysis, with the aim of extracting and analyzing the results for a new or broader research question, helping the shared decision-making processes. The aim of this article is to introduce the reader to this type of evidence summaries, highlighting the differences between overviews and other types of synthesis, the unique methodological aspects of overviews, and future challenges. This is the twelfth article from a collaborative methodological series of narrative reviews about biostatistics and clinical epidemiology.

2.
Rev. urug. cardiol ; 28(3): 382-386, dic. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-754270

RESUMEN

No es raro encontrar un paciente con tromboembolismo pulmonar que al mismo tiempo presente un trombo libre en aurícula derecha, pero es muy poco frecuente encontrar concomitantemente un trombo atrapado en tránsito a través de un foramen oval permeable (FOP). Los casos que se reportan en la literatura aumentan cada año; no obstante, es una situación poco común, motivo por el cual su manejo aún es empírico y no hay suficiente evidencia para recomendar opciones de tratamiento. Presentamos el caso de un paciente, varón, de 56 años, hipertenso, que ingresa a la emergencia del hospital por disnea de aparición brusca; entre las posibles etiologías se plantea embolia pulmonar (TEP). Se realizan exámenes paraclínicos y, entre ellos, un ecocardiograma transtorácico que detecta la presencia de un trombo en tránsito por el FOP que desaparece luego del tratamiento con heparina Na en infusión.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA