Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 103(3): 244-246, jun. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-473663

RESUMEN

Los Testigos de Jehová, por razones puramente religiosas, se oponen a la utilización de sangre y sus derivados.Comunicamos la realización de una cirugía cardíaca compleja en un niño pequeño perteneciente esta religión, sin utilizar sangre y sus derivados.Un lactante de 8 meses de edad y 5,4 kg de peso,perteneciente a la religión Testigos de Jehová, con diagnóstico de anomalía total del retorno venosopulmonar en seno coronario e insuficiencia cardíaca refractaria al tratamiento médico fue operado con circulación extracorpórea sin usar sangre o sus derivados, con buena evolución; fue dado de alta sexto día del posoperatorio. El protocolo de trabajo incluyó a) tratamiento preoperatorio con eritropoyetina,hierro y complejos vitamínicos, b) oxigenadorde bajo “priming”, con minimización del circuito extracorpóreo, e) aprotinina intraoperatoria,d) reinfusión de toda la sangre del oxigenador.


Asunto(s)
Lactante , Circulación Extracorporea , Testigos de Jehová , Venas Pulmonares , Aprotinina , Eritropoyetina , Oxigenadores
2.
Arch. argent. pediatr ; 103(3): 247-250, jun. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-473664

RESUMEN

El propósito de este estudio fue comparar la toracotomía convencional realizada para la ligadura quirúrgica del conducto arterioso permeable con una que llamaremos minitoracotomía, cuya longitud es menor.Población, material y métodos. Desde noviembre de2000 hasta setiembre de 2002 se realizó ligadura quirúrgica de conducto arterioso permeable en 30 pacientes (15 con cada tipo de toracotomía). Los grupos fueron comparables (homogéneos) con respecto a edad, sexo, peso y superficie corporal al momento de la cirugía y distancia desde su domicilio hasta nuestra institución. Luego se procedió acomparar el tamaño de la incisión y la duración dela hospitalización. Valores hallados de p ≤ 0,05 se consideraron significativos. Resultados. La longitud de la incisión y la duración de la hospitalización fueron significativamente menores en los pacientes operados con minitoracotomía(p 0,0001, p < 0,003, respectivamente). Todos los pacientes fueron extubados al concluir el procedimiento y admitidos en la Unidad de Cuidados Intensivos al menos por 24 horas. Se colocaron tubos de drenaje pleural en todos los pacientes excepto en tres que pesaban menos de 5 kg en el grupo de toracotomía convencional y en ningún paciente del grupo operado con minitoracotomía. Conclusiones. Los autores hemos identificado los beneficios en términos de estadía hospitalaria conla utilización de minitoracotomía para la ligadura quirúrgica del conducto arterioso permeable.


Asunto(s)
Lactante , Ligadura , Conducto Arterioso Permeable/cirugía , Toracotomía , Tiempo de Internación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA