Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
J. health med. sci. (Print) ; 7(2): 97-106, abr.-jun. 2021.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1391585

RESUMEN

El objetivo de este artículo de revisión narrativa fue generar un documento de consulta con la información actualizada existente respecto a la Enfermedad de Chagas. La enfermedad de Chagas causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, es identificado en la primera década del siglo XX. Seguida a la infección aguda, se puede desarrollar una enfermedad crónica. Hasta en el 30-40% de los casos se caracteriza por miocardiopatía, arritmias y megavísceras. La progresión a la miocardiopatía es devastadoramente rápida y se manifiesta con insuficiencia cardíaca y muerte súbita. Hoy continúa siendo un importante problema de salud pública, no sólo en países endémicos, como consecuencia de la movilidad poblacional entre Latino América, y otros países del mundo.


The objective of this narrative review article was to generate a consultation document with the existing updated information regarding Chagas disease. Chagas disease caused by the protozoan Trypanosoma cruzi, is identified in the first decade of the 20th century. Following acute infection, a chronic disease can develop. In up to 30-40% of cases it is characterized by cardiomyopathy, arrhythmias, and mega viscera. The progression to cardiomyopathy is devastatingly rapid, manifesting with heart failure and sudden death. Today it continues to be an important public health problem, not only in endemic countries, as a consequence of population mobility between Latin America and other countries in the world.


Asunto(s)
Humanos , Historia del Siglo XVII , Historia del Siglo XVIII , Historia del Siglo XIX , Historia del Siglo XX , Enfermedad de Chagas/historia , Enfermedad de Chagas/prevención & control , Medicina Tropical , Trypanosoma cruzi , Enfermedad de Chagas/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA