Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-737552

RESUMEN

RESUMEN: Se realizó un estudio en el período de 2007 a 2008, buscando determinar la prevalencia de Enfermedad de Chagas en embarazadas, mediante la revisión de fichas estadísticas pertenecientes al "Laboratorio Central" de la ciudad de Resistencia, Chaco. Objetivos: describir el número de embarazadas con Chagas positivo en relación con los años estudiados y hallar los casos positivos con respecto a la población total serológicamente estudiada. Materiales y métodos: Para su detección se utilizaron los estudios microbiológicos (HAI y ELISA). Para el Análisis Estadístico se calculó la prevalencia y para medir la precisión (o incertidumbre) de los resultados del estudio y poder hacer inferencia sobre la población estudiadad se obtuvo el Intervalo de Confianza (IC). Resultados: De un toral de 13017 embarazadas, se realizaron pruebas serológicas a 11342 (87,13%), resultando 344 positivas para Chagas correspondiendo al 3% de las mismas (IC 99%: 2,64 a 3,48%). Se observó que la prevalencia es menor a la citada en la bibliografía. Discución: Se considera de gran relevancia la capacitación precoz de la gestante con serología positiva, con la finalidad de un diagnóstico temprano de transmisión vertical de la enfermedad de Chagas, como así también reconocer posibles focos de la enfermedad como lo serían integrantes de su familia...


Asunto(s)
Humanos , Embarazo , Enfermedad de Chagas , Serología/métodos , Prevalencia , Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa/estadística & datos numéricos , Tripanosomiasis/transmisión
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA