Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Agora USB ; 6(1): 37-51, 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-490517

RESUMEN

Las ciencias, llámense ciencias de la naturaleza o ciencias del espíritu, en su desarrollo histórico genético se parecen no poco a la biografía del hombre. Su origen, desarrollo, plenitud y ocaso van acompañados de actitudes reales de tutela, forcejeo, independencia, arrogancia, agresividad, diálogo y pactos necesarios. Nadie duda seriamente, escribe Nagel, de que muchas de las ciencias especiales existentes han surgido de las preocupaciones prácticas de la vida cotidiana, la geometría, de los problemas de la medición y el relevamiento topográfico de campos; la mecánica, de problemas planteados por las artes arquitectónicas y militares; la biología, de los problemas de la salud humana y la cría de animales; la química, de problemas planteados por las industrias metalúrgicas y de tinturas; la economía, de los problemas de la administración doméstica y política, Indudablemente ha habido otros estímulos para el desarrollo de las ciencias, además de los provenientes de los problemas planteados por las artes prácticas; sin embargo, éstas han tenido, y continúan teniendo, un papel importante en la historia de la investigación científica. Si las ciencias han brotado como respuesta a las preocupaciones y necesidades de la vida cotidiana no están muy lejos del sentido común; y no faltan comentadores de las mismas que sostengan que ellas son el sentido común organizado o clarificado. Y aquí reside el drama de la ciencia, ya que su punto de arranque es una respuesta necesaria a los pro­blemas de la vida; pero al mismo tiempo las ciencias se transforman en cuerpos o sistemas de conocimiento organizados, adquiriendo tal independencia conceptual de la realidad que han llegado a perder el sentido común y han entrado inevitablemente en crisis con sus propios orígenes.


Asunto(s)
Humanos , Metafisica , Ciencia/educación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA