Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Quito; s.n; 1995. 82 p. ilus, tab.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-206484

RESUMEN

Se realizó una investigación de tipo descriptivo, comparativo para evidenciar los niveles de densidad mineral osea en mujeres con fracturas del extremo proximal del fémur, frente a un grupo control. El primer grupo estuvo conformado por veinte pacientes que presentaron fractura del extremo proximal del femur en el año 1994 y que ya fueron tratadas, el segundo de características similares a excepción de la fractura que es el grupo control. Los dos grupos analizados fueron sometidos a densitometría ósea en el cuello del fémur (contralateral en las fracturas), y valoración del calcio sérico. Además mediante un cuestionario se investigaron los posibles factores endógenos y exógenos de la osteoporosis. Nuestro propósito fué determinar el nivel crítico de densidad mineral ósea (DMO), bajo el cual los huesos se fracturan con traumas mínimos y deducir los factores que contribuyen a alcanzar este umbral de fractura, aproximandonos a establecer un valor de riesgo de fractura en nuestras pacientes. 1.- Se determinó que la densidad ósea en el grupo de pacientes fracturados fué de 0,617 gr/cm2, lo que corresponde al 62,9 por ciento respecto a la del adulto joven normal. Siendo este valor el umbral de fractura, lo que indica una osteoporosis marcada. 2.- El calcio sérico observado se encontró dentro de los límites normales. 3.- Nuestro propósito fué además establecer las causas endógenas y exógenas del proceso osteoporótico, pero no se estableció ninguna influencia en lo que se refiere a los antecedentes gineco-obstétricos, avtividad física y ocupación en el resultado de la densitometría ósea. Todas las pacientes encuestadas manifestaron no consumir tabaco, alcohol, corticoides, anticonvulsivantes, y anticonceptivos, factores que son responsables de la osteoporosis según setudios internacionales.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Densidad Ósea , Densitometría/estadística & datos numéricos , Extremidades , Fracturas del Fémur , Osteogénesis Imperfecta , Osteoporosis/complicaciones , Centros de Salud , Salud de la Mujer
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA