Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med. trop ; 53(1): 44-47, ene.-abr. 2001. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-327178

RESUMEN

Dada la persistencia de focos de Aedes aegypti en el municipio Santiago de Cuba en el año 1998 se realizó una encuesta en las viviendas, con el objetivo de conocer la aceptación y el comportamiento de los moradores respecto al abate, precisar los motivos por los que este no se mantenía en los recipientes y conocer aspectos asociados con la presencia de los focos y su control. Se encontró que se mantenían tanques con agua, en viviendas en la que esta no faltaba, para que la suciedad se sedimentara; 72,2 porciento lavaba todos sus depósitos de agua antes de rellenarlos cada 4 d aproximadamente. Se concluyó que la suciedad del agua constituía un factor adicional para el mantenimiento de agua depositada, la abatización de los recipientes con agua para el consumo doméstico no cumplía su objetivo, se sobrevaloraba el papel de la fumigación y existían desconocimientos que podían influir en el comportamiento de estas personas


Asunto(s)
Aedes , Encuestas Epidemiológicas , Control de Mosquitos , Temefós
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA