Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 21(2)jul.-dic. 2007.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-499401

RESUMEN

Se actualizó el tema sobre la enfermedad tromboembólica, una complicación terrible y frecuente en la cirugía protésica de cadera. Se plantearon algunas consideraciones terapéuticas y médico-legales y se expuso el método profiláctico utilizado con buenos resultados en el Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País.


The topic of the thromboembolitic disease, a terrible and frequent complication in hip prosthetic surgery, was updated. Some therapeutic and medicolegal considerations were stated and the prophylactic method used with good results in Frank País International Orthopedic Scientifc Complex was exposed.


Asunto(s)
Humanos , Cadera/cirugía , Tromboembolia/cirugía , Tromboembolia/tratamiento farmacológico
2.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 18(2)2004. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-400286

RESUMEN

Se realizó un estudio retrospectivo-descriptivo y se evaluaron 21 pacientes tratados con osteotomía metafisiaria distal de tibia en el CCOI Frank País desde enero de 1997 hasta diciembre de 2001. Correspondió al sexo masculino el 66,7 por ciento de la muestra con una proporción de 2:1 respecto del sexo femenino. La deformidad que predominó fue el tobillo varo con el 52,3 por ciento de los pacientes, seguida del pie varoequino y el pie equino con 19 por ciento y 14,.3 por ciento respectivamente, y 1 caso per cápita de pie equinovalgo, pie varo y tobillo valgorecurvatum. La osteotomía valguizante en el 57,1 por ciento fue la más aplicada, además se realizaron osteotomía anterior en el 19 por ciento y desrotadora en el 4,8 por ciento,. osteotomía valguizante-anterior en el9,5 por ciento, varizante-anterior y varizante- posterior en 1 el 4,8 por ciento respectivamente. La osteotomía del peroné se realizó en el 100 por ciento.Los resultados del tratamiento fueron: bueno en 18 pacientes (85,.7 por ciento), regular en 2 pacientes (9,5 por ciento) y malo en 1 paciente (4,8 por ciento)


Asunto(s)
Adulto , Niño , Tobillo , Traumatismos del Tobillo , Osteotomía , Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos , Epidemiología Descriptiva , Estudios Retrospectivos
3.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 17(1/2)ene.-dic. 2003. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-388425

RESUMEN

Se realizó un estudio retrospectivo en 20 pacientes con tratamiento quirúrgico por presentar coxa vara congénita o del desarrollo. Se mostró el diferente comportamiento de ambas entidades en el grado de deformidad de la cadera, la respuesta al tratamiento, su evolución y pronóstico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Preescolar , Adolescente , Femenino , Niño , Fémur , Cadera , Lesiones de la Cadera , Pronóstico
4.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 17(1/2)ene.-dic. 2003. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-388432

RESUMEN

Se realizó un análisis de la importancia de esta entidad patológica en cuanto a concepto, diagnóstico y tratamiento para su mejor comprensión en la atención primaria, con el objetivo de detectar precozmente la afección y disminuir complicaciones futuras


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Preescolar , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Niño , Enfermedades del Desarrollo Óseo/diagnóstico , Enfermedades del Desarrollo Óseo/terapia , Atención Primaria de Salud
5.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 9(1)ene.-dic. 1995.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-629557

RESUMEN

Se presenta uno de los pacientes tratados con la técnica de la transportación lateral del peroné, como solución a grandes defectos diafisarios de la tibia. Se muestran las bondades del Sistema de Fijación Externa RALCA(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Fracturas de la Tibia/cirugía , Fijadores Externos , Peroné/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA