Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
2.
Artrosc. (B. Aires) ; 14(2): 119-122, dic. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475915

RESUMEN

El aumento en el número de lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA), hace de estas lesiones un problema común en los centros de ortopedia y traumatología del mundo. La necesidad de brindar soluciones cada vez más efectivas a este problema, hizo a la cirugía de reconstrucción artroscópica del LCA un método habitual y absolutamente aceptado. Sin embargo el fracaso de estas técnicas constituye un problema de difícil solución y en la mayoría de los casos con resultados muy por debajo de los obtenidos con la cirugía primaria. Es la intención de este trabajo presentar según nuestra experiencia, las causas mas frecuentes de fracasos en la cirugía de reconstrucción artroscópica del LCA, agrupando a las mismas en causas técnicas, traumáticas, biológicas, y aquellas relacionadas con errores de diagnóstico. Evaluamos sobre 1246 reconstrucciones de LCA a 37 pacientes que presentaron resultados entre malos y regulares según los scores de Lysholm e IKDC. El grupo de estudio correspondió a pacientes que fueron operados en forma primaria en nuestro hospital, descartando aquellos derivados de otros centros para cirugía de revisión.Fueron excluidos de este estudio aquellos pacientes que presentaban...


Asunto(s)
Traumatismos de la Rodilla , Ligamento Cruzado Anterior/cirugía , Ligamento Cruzado Anterior/lesiones , Complicaciones Posoperatorias , Procedimientos de Cirugía Plástica , Errores Diagnósticos , Estudios de Seguimiento , Insuficiencia del Tratamiento , Resultado del Tratamiento
3.
Rev. argent. radiol ; 63(4): 321-3, oct.-dic. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-254318

RESUMEN

El embarazo inersticial se presenta en alrededor del 2-4 por ciento de los embarazos ectópicos tubarios y se asocia con un alto riesgo de hemorragia severa. El diagnóstico previo a la ruptura dentro de la cavidad abdominal es muy importante. Presentamos el siguiente caso donde los signos ecográficos fueron característicos y condujeron al tratamiento quirúrgico conservador


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Embarazo Ectópico , Embarazo Ectópico/cirugía , Embarazo Ectópico/complicaciones , Trompas Uterinas/patología , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA