Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Med. infant ; 21(1): 32-36, mar. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-774895

RESUMEN

Se incluyeron 28 pacientes, el 75% de sexo masculino, con una mediana de edad de 13 años (r 8-17). Se utilizaron las siguientes pruebas: Enfocar-Ejecutar: Stroop y Trail Making A; Sostener la Atención: D2; Codificar la Información (Memoria de Trabajo): Tomal; Capacidad de cambiar la atención adaptativamente: Trail Making B y Wisconsin. Se administró también un test de inteligencia abreviado (KBit). Los pacientes fueron evaluados antes del ingreso a la unidad de trasplante y un año después si se encontraban en seguimiento ambulatorio y en remisión de la enfermedad que motivo el TCPH. También fue estudiado un grupo control de niños y adolescentes sanos, sin trastornos de aprendizaje, de dos escuelas. Se compararon los resultados de los pacientes antes del TCPH con el grupo control y los resultados pre y post TCPH de los 17 que pudieron ser evaluados al año. Se utilizó la prueba t de Student y se consideró significativa una p< 0,05. En la evaluación previa al TCPH los pacientes presentaban resultados significativamente inferiores a los controles para las siguientes prueba: Wisconsin, Trail Making A y B, Stroop, D2 y K-Bit, lo que implicaría compromiso de las siguientes funciones cognitivas: Atención sostenida, Enfocar - ejecutar y Funciones ejecutivas respectivamente, debido a que tomamos el modelo de Misky en donde el cambio adaptativo de la atención está implicando a las funciones ejecutivas. En la evaluación posterior al TCPH se observaron pocas diferencias respecto a la evaluación inicial, que involucraron el sostén de la atención, la capacidad de cambiar el foco de la misma y las funciones ejecutivas. Conclusión: los pacientes llegan al TCPH con un compromiso previo de sus funciones atencionales que podría estar relacionado con las limitaciones para la actividad escolar, producto de la enfermedad y tratamientos previos. Esta situación podría afectar su rendimiento académico posterior y ser un factor de riesgo de fracaso escolar.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Cognición , Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas , Trasplante Homólogo , Trasplante Homólogo/efectos adversos , Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/etiología , Argentina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA