Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 77(6): 320-326, Nov.-Dec. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1142482

RESUMEN

Resumen Introducción: La disminución de la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) como consecuencia de una disfunción ventricular se reporta dentro de las alteraciones cardiacas secundarias a una lesión eléctrica. Como complemento de la exploración física, la ecografía cardiaca enfocada (FoCUS) permite una evaluación rápida, no invasiva, que da información para contribuir a tomar mejores decisiones terapéuticas, sobre todo en pacientes en estado crítico. El objetivo de este estudio fue explorar la utilidad de la creatina fosfocinasa MB (CPK-MB) como marcador diagnóstico de disfunción miocárdica en pacientes de 6 a 18 años con quemadura eléctrica. Métodos: Durante el periodo de noviembre de 2018 a agosto de 2019 se llevó a cabo un estudio transversal analítico de 10 pacientes, de 6 a 18 años de edad, con quemadura eléctrica, en quienes se obtuvo el porcentaje de FEVI a través del protocolo FoCUS. Posteriormente, el porcentaje de FEVI se correlacionó con los valores de CPK-MB y el porcentaje de superficie corporal quemada (SCQ) en las primeras 24 horas después de la lesión. Resultados: Se encontraron 10 casos de quemadura eléctrica, ocho de sexo masculino y dos de sexo femenino, con una media de edad de 13 años. El 80% de estos casos presentó disminución leve de la FEVI (45-59%). Al realizar el protocolo FoCUS se reportó hipocinesia miocárdica en siete pacientes. Se encontró una correlación moderada entre la FEVI y los valores de CPK-MB (r = −0.671), aunque no se observó correlación entre la FEVI y la SCQ. Conclusiones: La ecografía cardiaca influye en la toma de decisiones y mejora el pronóstico de estos pacientes.


Abstract Background: The decrease of the left ventricular ejection fraction (LVEF) as consequence of a ventricular dysfunction is reported in cardiac alterations secondary to electrical injury. The focused cardiac ultrasound (FoCUS) helps to complete the clinical examination because it allows a faster non-invasive evaluation, and provides information that contributes to make better therapeutic decisions, especially those for patients in critical condition. The objective of this study was to explore the utility of creatine phosphokinase MB (CPK-MB) as a diagnostic tool of myocardial dysfunction in patients from 6 to 18 years old with electrical burn. Methods: From November 2018 to August 2019, we conducted a transversal analytic study of 10 children with electric burn (6 to 18 years of age), in whom the percentage of LVEF was obtained through the FoCUS protocol in the first 24 hours after injury. Results: We found 10 cases of electrical burn injury, eight males and two females, with an average of 13 years of age. Eighty percent of these cases showed a slight decrease in LVEF (45-59%). When performing the FoCUS protocol, myocardial hypokinesia was reported in seven patients. We observed a moderate correlation between LVEF and CPK-MB levels (r = −0.671), and no correlation between LVEF and body surface area affected by the electrical burn. Conclusions: The cardiac ultrasound influences decision making to improve the prognosis of these patients.


Asunto(s)
Adolescente , Niño , Humanos , Quemaduras por Electricidad , Disfunción Ventricular Izquierda , Forma MB de la Creatina-Quinasa , Quemaduras por Electricidad/complicaciones , Quemaduras por Electricidad/diagnóstico , Quemaduras por Electricidad/metabolismo , Disfunción Ventricular Izquierda/etiología , Forma MB de la Creatina-Quinasa/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA