Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 92(1): 62-67, ene.-mar. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-360189

RESUMEN

La restauración de espacios desdentados con prótesis fija retenida por implantes es, en la actualidad, la primera indicación en pacientes con pérdida de piezas dentarias, si estos pacientes adhieren a los requisitos necesarios para realizar estos tratamientos con el adecuado margen de previsibilidad. El estado actual de las técnicas y materiales permite, en casos clínicos seleccionados, la inserción de implantes y su inmediata provisionalización. Este hecho ayuda a la estabilidad de los tejidos periféricos durante el período de consolidación de los tejidos de soporte y avanza en el logro de restauraciones funcionales y estéticamente aceptables.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Encía/anatomía & histología , Implantes Dentales de Diente Único/tendencias , Prótesis Dental de Soporte Implantado/métodos , Resinas Acrílicas , Coronas , Dentadura Parcial Fija , Dentadura Parcial Inmediata , Extracción Dental , Incisivo , Oseointegración/fisiología , Pérdida de Diente/rehabilitación , Técnica de Perno Muñón , Cuidados Posoperatorios , Colgajos Quirúrgicos , Circonio
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 85(5): 515-20, oct.-dic. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-211693

RESUMEN

La magnitud de la pérdida de tejido dentario es lo que afecta la solidez estructural de la pieza desvitalizada. Sin embargo, la ausencia de vitalidad no aumenta tanto el porcentaje de fracturas, sino su localización, haciéndolas más verticales y subgingivales. Los pernos, como parte de una secuencia restauradora organizada, cumplen con su objetivo de restauración intermedia. Una gran cantidad de pernos que se fabrican en la actualidad son precedidos por un amplio estudio de su comportamiento mecánico y fueron diseñados para interactuar con los tejidos dentarios y los materiales restauradores actuales. La variedad de diseños permite una adecuada elección que genera mayor retención, comparado con un perno colado convencional. Esto es importante, teniendo en cuenta que la pérdida de retención es la mayor causa de fracaso de cualquier tipo de perno. La evaluación de su comportamiento clínico a largo plazo reveló un menor índice de fracasos, comparados con pernos colados. La conservación de tejidos remanentes es uno de los factores críticos para el éxito de la restauración. La utilización de estos pernos, en general, disminuye la necesidad de eliminación de tejido dentario del remanente coronario


Asunto(s)
Técnica de Perno Muñón , Diente no Vital/rehabilitación , Carbono , Cementación/métodos , Aleaciones Dentales , Técnica de Colado Dental , Preparación del Diente/métodos , Restauración Dental Permanente/métodos , Acero Inoxidable , Titanio
3.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 85(2): 113-7, abr.-mayo 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-194379

RESUMEN

Se definen las posibles razones de fracaso estético inmediato de las restauraciones de inserción directa en el sector anterior. Se plantean las pautas para el logro de restauraciones exitosas. El autor describe y analiza una técnica alternativa de inserción de material restaurador por capas, combinando distintos tipos de composites


Asunto(s)
Color/normas , Resinas Compuestas/uso terapéutico , Estética Dental , Diente Canino , Recubrimiento Dental Adhesivo , Incisivo , Luz , Restauración Dental Permanente/métodos
4.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 84(4): 278-80, sept.-dic. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-193841

RESUMEN

Se presenta una alterantiva novedosa para la reconstrucción de piezas dentarias con severa destrucción coronaria. Se describen las características de los casos clínicos ideales para su utilización, sus ventajas y desventajas y la secuencia de pasos clínicos


Asunto(s)
Cerámica/uso terapéutico , Coronas/normas , Técnica de Perno Muñón/normas , Cementación , Recubrimiento Dental Adhesivo , Adaptación Marginal Dental , Grabado Ácido Dental/métodos , Tratamiento del Conducto Radicular
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA