Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Guatemala; MSPAS; abr 2020. 9 p.
No convencional en Español | LILACS, LIGCSA | ID: biblio-1150901

RESUMEN

El documento refleja la preocupación del MSPAS respecto a las necesidades psicológicas ante la gravedad de la pandemia, del personal de salud de todo el país. Da cuenta de que en algunos casos trabajan con los mínimos recursos personales para poder afrontar los retos del trabajo, así como otras circunstancias que les pueden generar estrés, soledad, inseguridad, etc. Por ello emite una serie de recomendaciones para apoyarlos. El documento en sí refleja los estados anímicos de los trabajadores de salud, especialmente en el personal de primera línea de atención a pacientes comprometidos con coronavirus. El objetivo es: fortalecer a proveedores de salud de recursos internos y estrategias de afrontamiento, para la mitigación de trastornos mentales en los proveedores de salud que atienden la pandemia de COVID ­ 19.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Neumonía Viral/prevención & control , Agotamiento Profesional/prevención & control , Salud Mental/normas , Infecciones por Coronavirus/mortalidad , Estrés Laboral/psicología , Profesionales para Control de Infecciones/psicología , Impacto Psicosocial , Sistemas de Apoyo Psicosocial , Guatemala , Trastornos Mentales/prevención & control
2.
Guatemala; MSPAS; jun. 2018. 76 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1025211

RESUMEN

Abordada desde la perspectiva del MSPAS que es consciente de que el embarazo en adolescentes afecta su salud, desarrollo y proyecto de vida, y que ha contribuido al logro de avances importantes, para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes que son atendidos en las redes de servicios de salud. Además, el documento refleja los compromisos adquiridos en torno a disminuir: embarazos en adolescentes y muertes maternas, además de la prevención del VIH/Sida, las ITS y la violencia sexual. Esta guía está dirigida al personal de salud de los tres niveles de atención del MSPAS con la finalidad de fortalecer las competencias técnicas y orientarles para que brinden atención de forma integral y con calidad, garantizando la información, orientación, consejería balanceada y provisión de métodos anticonceptivos y porque además el ministerio, aporta atención desde espacios amigables y clínicas integrales hospitalarias para adolescentes, así como la provisión de métodos anticonceptivos (y clínicas de planificación familiar).


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adolescente , Embarazo en Adolescencia/prevención & control , Embarazo en Adolescencia/estadística & datos numéricos , Política de Planificación Familiar/legislación & jurisprudencia , Servicios de Salud del Adolescente/legislación & jurisprudencia , Servicios de Salud del Adolescente/organización & administración , Servicios de Salud del Adolescente/provisión & distribución , Anticonceptivos/provisión & distribución , Dispositivos Anticonceptivos/provisión & distribución , Derechos Sexuales y Reproductivos/legislación & jurisprudencia , Embarazo no Deseado , Enfermedades de Transmisión Sexual/prevención & control , VIH , Personal de Salud/organización & administración , Anticoncepción/estadística & datos numéricos , Anticonceptivos Orales/provisión & distribución , Técnicos Medios en Salud/organización & administración , Planificación Familiar , Salud Reproductiva/legislación & jurisprudencia , Guatemala
3.
Guatemala; MSPAS; DGRVCS; jun. 2012. 72 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1025883

RESUMEN

El documento aborda, desde el marco teórico, los conceptos inherentes al tema, para luego describir las condiciones y características de los peores trabajos a los que tanto niños como adolescentes son sometidos. Va describiendo los niveles de riesgo, así como las formas de detectarlos por el personal sanitario. Incluye un marco legal en el que contextualiza la vulnerabilidad así como los derechos de los niños y adolescentes, para finalmente presentar los algoritmos de atención en salud integral, así como las rutas y derivación.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Trabajo Infantil/legislación & jurisprudencia , Maltrato a los Niños/diagnóstico , Maltrato a los Niños/legislación & jurisprudencia , Maltrato a los Niños/prevención & control , Protección a la Infancia , Salud del Adolescente , Trabajo Sexual/legislación & jurisprudencia , Sustancias Peligrosas/envenenamiento , Salud Infantil , Factores de Riesgo , Impactos de la Polución en la Salud/prevención & control , Notificación Obligatoria , Riesgo a la Salud , Trata de Personas , Tráfico de Órganos , Personas Esclavizadas/legislación & jurisprudencia , Guatemala
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA