Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Santiago de Chile; Chile. Ministerio de Salud; 2003. 7 p. tab.
No convencional en Español | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-665363

RESUMEN

El presente informe responde a una solicitud del Departamento de Salud Bucal de la División de Rectoría y Regulación Sanitaria, para evaluar la evidencia científica disponible sobre la efectividad del glicerofosfato de calcio presente en pastas dentífricas, en el tratamiento de las caries dentales. Lo anterior, en el contexto de una campaña publicitaria que afirma que este agente tendría capacidad "reparadora" de las caries, lo que ha desatado polémica en cuanto al significado y los fundamentos técnicos de esa afirmación. En rigor, la campaña señala que el producto "repara y protege los dientes de tu familia día a día", que el calcio activo "entrega Calcio activo, el cual trabaja directamente en estos daños incipientes del esmalte dental, reponiendo el Calcio perdido", que "trabaja sobre los daños microscópicos producidos por las bacterias en los dientes" , que el resultado es "esmalte dental mucho más fuerte, enriquecido con Calcio, y más protegido contra las caries", y que " logra con sus ingredientes retardar el aparecimiento de caries". La página web de la empresa (Unilever) señala que el ingrediente activo al que se atribuye este efecto reparador es el Glicerofosfato de Calcio.


Asunto(s)
Humanos , Calcificación de Dientes , Calcio/farmacología , Caries Dental/terapia , Esmalte Dental , Glicerofosfatos/farmacología , Medicina Basada en la Evidencia , Caries Dental/prevención & control , Chile
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA