Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud; 4 ed; Jun. 2022. 12 p. ilus.(Boletín COE Salud Edición, 4).
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1379452

RESUMEN

El cuarto ejemplar del boletín digital "COE Salud", plataforma de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD), con información destacada de las actividades realizadas por esta dirección del Ministerio de Salud. En esta oportunidad, encontraremos información sobre cómo el Ministerio de Salud mitigó los riesgos en salud, durante el período 2021 hasta Junio 2022. Además, la respuesta en emergencias como: los deslizamientos de tierra en Abancay, el incendio forestal en Amazonas, el conflicto social en Arequipa. Por otro lado, conoceremos la asistencia técnica que se realizó a los nosocomio que tuvieron dificultades en la gestión de su programa presupuestal 2022.


Asunto(s)
Gestión de Riesgos , Gestión en Salud , Centro de Operaciones de Emergencia , Desastres , Urgencias Médicas , Deslizamientos de Tierra , Incendios
2.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud; 1 ed., 1 reimp; Oct. 2018. 56 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS | ID: biblio-1292344

RESUMEN

La publicación describe la organización, los estándares y requisitos mínimos, así como la articulación del Centro de Operaciones de Emergencia y de los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres del Sector Salud (COE SALUD). Asimismo, las funciones y los procedimientos para la adecuada gestión de la información del Centro de Operaciones de Emergencia y de los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres del sector salud a nivel nacional


Asunto(s)
Organización y Administración , Emergencias en Desastres , Reforma de la Atención de Salud , Medición de Riesgo , Centro de Operaciones de Emergencia , Regulación y Control de Instalaciones
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud; 1 ed., 1 reimp; Oct. 2018. 28 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS | ID: biblio-1292880

RESUMEN

La publicación describe las líneas de acción, las directrices y los enfoques estratégicos en el proceso de rehabilitación y en el proceso de reconstrucción, bajo las cuales los servicios de salud deben desarrollar sus intervenciones en emergencias y desastres, a fin de garantizar una adecuada atención de salud frente a emergencias y desastres


Asunto(s)
Infraestructura Sanitaria , Reconstrucción Posdesastre , Efectos de Desastres en las Edificaciones , Regulación y Control de Instalaciones , Arquitectura y Construcción de Hospitales
4.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud; 1 ed; Jul. 2018. 56 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS | ID: biblio-1292900

RESUMEN

La presente publicación describe la organización, los estándares y requisitos mínimos, así como la articulación del Centro de Operaciones de Emergencia y de los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres del Sector Salud (COE SALUD). Asimismo, las funciones y los procedimientos para la adecuada gestión de la información del Centro de Operaciones de Emergencia y de los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres del sector salud a nivel nacional


Asunto(s)
Organización y Administración , Emergencias en Desastres , Medición de Riesgo , Centro de Operaciones de Emergencia , Regulación y Control de Instalaciones
5.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud; 1 ed; Set. 2017. 26 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1284502

RESUMEN

Describe las líneas de acción, las directrices y los enfoques estratégicos en el proceso de rehabilitación y en el proceso de reconstrucción, bajo las cuales los servicios de salud deben desarrollar sus intervenciones en emergencias y desastres, a fin de garantizar una adecuada atención de salud frente a emergencias y desastres


Asunto(s)
Infraestructura Sanitaria , Reconstrucción Posdesastre , Efectos de Desastres en las Edificaciones , Regulación y Control de Instalaciones , Arquitectura y Construcción de Hospitales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA