Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias; 1 ed; May. 2022. 21 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1368257

RESUMEN

El documento describe los estándares necesarios, que permitan optimizar el proceso de la recolección de la data, y así obtener finalmente información de manera oportuna, consistente, confiable y de calidad de las atenciones de emergencias y urgencias


Asunto(s)
Atención Primaria de Salud , Niveles de Atención de Salud , Urgencias Médicas , Servicios Médicos de Urgencia , Atención Ambulatoria , Teleurgencia
2.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias. Dirección de Infosalud; 1 ed; Ene. 2022. 21 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1359569

RESUMEN

La presente publicación describe la información sobre datos y cifras relevantes de la Central de Información y Orientación 113 Salud, Telecapacitaciones y Tele Información, Educación y Comunicación (Tele IEC), así como su contribución al acercar los servicios de salud a la población a nivel nacional, de forma gratuita, las 24 horas del día y los 365 días del año


Asunto(s)
Telemedicina , Comunicación , Gestión en Salud , Tecnología de la Información , Telemonitorización
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias; 1 ed; Dic. 2021. 8 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1352624

RESUMEN

La publicación describe un intercambio de información técnica de los representantes expertos y participantes del evento sobre las necesidades, los objetivos, el alcance, la metodología y las prácticas seguidas sobre la situación actual derivada de la pandemia COVID-19 que ha puesto a prueba a todos los países y sus sistemas de información sanitaria. Se han visto obligados a responder a los retos de la salud pública con las herramientas y infraestructura tecnológica que cada uno dispone, lo que ha confirmado la necesidad de seguir trabajando en el fortalecimiento de los sistemas de información en salud que garanticen la capacidad del sector salud para responder a los desafíos de salud y reducir las brechas digitales


Asunto(s)
Telemedicina , Impactos de la Polución en la Salud , Tecnología de la Información , Pandemias , Sistemas de Información en Salud , COVID-19
4.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias; 1 ed; Jun. 2019. 47 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1370249

RESUMEN

La presente publicación consta de cuatro (04) títulos, dieciséis (16) capítulos, cuarenta y siete (47) artículos, tres (03) disposiciones complementarias finales y tres (03) disposiciones complementarias transitorias. La normatividad establece disposiciones para la organización, fortalecimiento y sostenibilidad de la Telesalud con la finalidad de permitir la implementación y desarrollo de los servicios de salud mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación, acercando los servicios de salud especializados en toda la población de nuestro país


Asunto(s)
Telemedicina , Legislación en Ciencia y Tecnología , Tecnología de la Información
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA