Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Lima; s.n; 2014. 34 p. ilus, tab.(Recursos Humanos en Salud, 18).
Monografía en Español | LILACS, RHS | ID: biblio-967671

RESUMEN

El Ministerio de Salud mediante R.M. N° 437 2014/MINSA aprobó la Guía Técnica para la Metodología de Cálculo de las Brechas de Recursos Humanos en Salud para los Servicios Asistenciales del Segundo y Tercer Nivel de Atención, la cual tiene como finalidad el promover la implementación de estrategias de dotación de recursos humanos en salud para servicios asistenciales del Segundo y Tercer nivel de atención en el marco de la universalización de la protección social en salud y la descentralización. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Guía , Evaluación de Recursos Humanos en Salud , Brecha Generacional , Fuerza Laboral en Salud , Perú , Estrategias de Salud Regionales , Niveles de Atención de Salud , Estadística como Asunto/métodos , Empleos Relacionados con Salud/estadística & datos numéricos , Acceso Universal a los Servicios de Salud , Empleo
2.
Lima; s.n; 2013. 14 p. ilus, tab, graf.
No convencional en Español | LILACS, RHS | ID: biblio-967422

RESUMEN

El Observatorio de Recursos HUmanos en Salud del Perú, tiene el agrado de presentar a la comunidad nacional e internacional, la presente publicación titulada "Recursos Humanos en el Sector Salud 2013", que ha sido elaborada con el objetivo de brindar información actualizada de los recursos humanos en salud, para dar a conocer la situación real de los RHUS a nivel nacional. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Empleos Relacionados con Salud/tendencias , Evaluación de Recursos Humanos en Salud , Fuerza Laboral en Salud/tendencias , Perú , Niveles de Atención de Salud , Estadística como Asunto/métodos , Empleo , Brecha Generacional , Internado y Residencia
3.
Lima; s.n; 2011. 145 p. tab, graf, ilus.(Recursos Humanos en Salud, 13).
Monografía en Español | LILACS, RHS | ID: biblio-967329

RESUMEN

El Decreto Supremo 011-2008-SA, que modifica el Reglamento de Organización y Funciones del MINSA para crear la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos, establece como una de sus funciones específicas, "proponer un plan de carrera sanitaria que incluya un sistema de incentivos articulado al desempeño laboral, en concertaciones con las instituciones y actores sociales involucrados". En cumplimiento de dicho mandato, el MINSA comisionó un estudio, apoyado por la Organización Panamericana de la Salud, ejecutado por el Dr. Juan Arroyo y el Lic. Ciro Echegaray, que fue publicado en el año 2009, bajo el título "Carrera Sanitaria en el Perú: Fundamentos Técnicos para su Desarrollo". Dicho estudio revisaba la normativa existente en el Perú en torno a carrera pública para los servidores de salud, y de carrera sanitaria, entre 1950 y el año 2008, y sentaba las bases para que dicha información pudiera ser tomada por los diversos actores involucrados y se empezara a establecer los consensos necesarios para la propuesta de carrera sanitaria. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Desarrollo de Personal , Evaluación de Recursos Humanos en Salud , Administración de Personal , Salarios y Beneficios , Legislación Laboral , Fuerza Laboral en Salud , Perfil Laboral/normas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA