Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 21
Filtrar
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; Nov. 2013. 30 p. ilus, graf.(Boletin).
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181553

RESUMEN

La publicación recopila información de todas las estrategias de salud, dando a conocer las actividades de todos los establecimientos de salud que tiene a su cargo el MINSA. En esta ocasión, muestra de una manera ordenada y lógica las actividades en la etapa de vida niño, entre otros temas están principalmente las actividades que desarrollan las estrategias y que generalmente no se conocen como control de crecimiento y desarrollo, lactancia materna, evaluación del desarrollo, evaluación del estado nutricional, donde a través de esta publicación se da el valor de las actividades que desarrollan los profesionales de la salud


Asunto(s)
Niño , Estadísticas de Salud , Salud Infantil , Interpretación Estadística de Datos , Perú
2.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; Nov. 2013. 155 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181557

RESUMEN

La publicación destaca la importancia de los datos de defunciones ajustadas, su cobertura, la omisión de los reportes de defunciones en los diversos distritos del país. Asimismo, muestra los perfiles de la mortalidad por grandes y principales grupos de causas presentadas en proporciones y tasas ajustadas y los cuadros desagregados por diagnósticos y grupos de edad, a nivel departamental


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud , Estadísticas de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Mortalidad , Análisis de la Situación , Perú
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; Nov. 2013. 9 p. ilus, graf.(Boletín Estadístico en Salud).
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181555

RESUMEN

El documento está concebido como herramienta de información para ampliar las discusiones y las acciones a fin de reducir la violencia contra la mujer. Los casos de violencia intrafamiliar y crímenes pasionales son grandes causantes de la violencia contra la mujer. La violencia contra la mujer es el término utilizado para referirse a cualquier tipo de maltrato físico, psicológico o verbal en contra de las mujeres, también hace referencia a temas como la discriminación y menosprecio llegando hasta su punto máximo con la violencia física


Asunto(s)
Estadísticas de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Violencia Doméstica , Violencia contra la Mujer , Perú
4.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; Oct. 2013. 272 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181560

RESUMEN

El compendio estadístico, brinda información de la producción de los servicios hospitalarios del año 2011. Asimismo, se basa en las tablas básicas recomendadas por la Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, décima revisión, CIE 10, que se viene utilizando desde 1999


Asunto(s)
Estadísticas Hospitalarias , Interpretación Estadística de Datos , Servicio de Registros Médicos en Hospital , Perú
5.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; Set. 2013. 82 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181558

RESUMEN

La publicación dota de información oportuna sobre la situación de salud de la población, la misma que pretende proporcionar elementos necesarios para la priorización de intervenciones del sector. Aporta la información estadística sobre nacimientos, además, datos sobre la edad en que las mujeres están concibiendo, en que edades se concentran más los nacimientos, la condición de salud de los nacidos vivos, el tamaño de la familia y la distribución de los nacimientos por residencia habitual de la madre; así como de su educación


Asunto(s)
Factores Epidemiológicos , Tasa de Natalidad , Estadísticas de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Medición de Riesgo , Análisis de la Situación , Nacimiento Vivo , Estudios de Evaluación como Asunto , Perú
6.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; Set. 2013. 20 p. ilus, graf.(Boletin).
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181554

RESUMEN

El documento consta de las siguientes partes: Esquema nacional de vacunación; La evolución de las inmunizaciones en menores de un año 2008 - 2012; Inmunizaciones en menores de un año por departamentos -2012; Inmunizaciones en menores de un año por regiones naturales


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud , Estadísticas de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Inmunización , Análisis de la Situación , Perú
7.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; Ago. 2013. 174 p. ilus, graf.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181559

RESUMEN

La publicación contiene la información de nacimientos y defunciones registrada en las Oficinas de Registro Civil y proporcionada a los Establecimientos de Salud. La información de los nacimientos y defunciones registradas en el año 2011, continuando con la serie anterior (2009 2010), a partir de las estadísticas vitales, constituye un insumo importante para realizar el análisis de situación de salud de la población, el mismo que se complementa con información proveniente de encuestas del Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud , Estadísticas Vitales , Interpretación Estadística de Datos , Análisis de la Situación , Perú
8.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; Ago. 2013. 67 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181545

RESUMEN

La publicación describe una serie de indicadores con marcos conceptuales y metodológicos unificados con objetivos estandarizados para la identificación de oportunidades de mejora en hospitales e institutos de salud, involucrando las áreas y procesos clínicos relevantes atendidos en los centros hospitalarios, en el que la participación y compromiso de todos los profesionales es indiscutible para la medición de la calidad. Asimismo, las herramientas metodológicas para una adecuada gestión de los recursos hospitalarios a partir de la óptima evaluación y valoración de los procesos administrativos asistenciales, el uso racional de los recursos y el cumplimiento de resultados, bajo criterios de eficiencia, equidad y calidad en los servicios de salud


Asunto(s)
Estadísticas Hospitalarias , Interpretación Estadística de Datos , Indicadores de Gestión , Perú
9.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; Mar. 2013. 347 p. ilus, graf.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181569

RESUMEN

El anuario está estructurado en siete capítulos cuyos contenidos se describen a continuación: El primero, incluye el perfil demográfico así como datos relevantes generales en Salud. El segundo, contiene cuadros consolidados integrados de atenciones, atendidos, requerimiento de atenciones según capítulos de CIE 10 tanto en consulta externa como hospitalizaciones distribuidos por sexo, edad y según departamentos. El tercero, detalla los principales datos referidos a atenciones, atendidos, requerimiento de atenciones según capítulos de CIE 10 tanto en consulta externa como hospitalizaciones distribuidos por sexo, edad y según departamentos de los centros de salud del Ministerio de Salud. El cuarto, presenta la adecuación referente a atenciones, atendidos, requerimiento de atenciones según capítulos de CIE 10 tanto en consulta externa como hospitalizaciones distribuidos por sexo, edad y según departamentos de la Seguridad Social EsSalud. El quinto, incluye las atenciones, atendidos, requerimiento de atenciones según capítulos de CIE 10 tanto en consulta externa como hospitalizaciones distribuidos por sexo, edad y según departamentos donde exista la injerencia de Entidades Prestadores de Salud. El sexto y el séptimo, incluyen la distribución de atenciones, atendidos, requerimiento de atenciones según capítulos de CIE 10 tanto en consulta externa como hospitalizaciones distribuidos por sexo, edad y según departamentos de las sanidades policiales y de fuerzas armadas (Sector defensa)


Asunto(s)
Perfil de Salud , Estadísticas de Atención Médica , Estadísticas de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Directorios como Asunto , Dados Estadísticos , Perú
10.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; 2013. 21 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181659

RESUMEN

La presente publicación describe las instrucciones para el registro y codificación de las actividades de la estrategia sanitaria nacional de atención a personas afectadas por la contaminación con metales pesados y otras sustancias químicas. El registro de los datos generales se sigue las indicaciones pertinentes y no presenta características especiales. Asimismo, incluye los ítems diagnóstico motivo de consulta, tipo de diagnóstico y Lab que presentan algunas particularidades


Asunto(s)
Clasificación Internacional de Enfermedades , Codificación Clínica , Intoxicación/prevención & control , Estadísticas de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Intoxicación del Sistema Nervioso por Metales Pesados , Servicios Preventivos de Salud , Sistema de Registros , Sustancias Tóxicas , Visita Domiciliaria , Perú
11.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; 2013. 28 p. ilus.(Serie de Manuales HIS, 20).
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181601

RESUMEN

El manual difunde y homogeniza los criterios en la recopilación y codificación de diagnósticos CIE 10. Asimismo, describe la metodología de registro estadístico sanitario en la atención de salud familiar, el cual se convierte en un sistema de información necesaria para la toma de decisiones en la solución de los problemas sanitarios en el marco del sistema de coordinación


Asunto(s)
Estrategias de Salud Nacionales , Sistema de Registros , Clasificación Internacional de Enfermedades , Salud de la Familia , Estadísticas Vitales , Códigos Civiles , Perú
12.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; Set. 2013. 71 p. ilus, map, graf.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181550

RESUMEN

La publicación describe información sobre la población indígena andina y amazónica, su situación de salud y los determinantes de la salud de ambos grupos étnicos. Está estructurado en cuatro capítulos. En el Capítulo I, se realiza una delimitación de los conceptos de poblaciones indígenas y de grupos étnicos, que en la mayoría de las veces se asume como sinónimos. En el segundo, se desarrolla las principales características sociodemográficas de la población indígena amazónica, su situación de salud incidiendo en los aspectos de atención, morbilidad y mortalidad, analizadas por género y etapas de vida, así como por las principales causas de muerte. En el tercero, se describe, asimismo, las principales características sociodemográficas de la población indígena andina, la situación de salud de este grupo poblacional incidiendo en los aspectos de atención, morbilidad y mortalidad, analizadas por género y etapas de vida, así como por principales causas de muerte; en el último Capítulo se desarrollan las particularidades de las circunstancias y mecanismos que influyen en el grado de salud de estas poblaciones y que se conocen como determinantes de la salud. Finalmente, se esbozan las conclusiones y la bibliografía utilizada para el desarrollo del presente estudio


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud , Estadísticas de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Análisis de la Situación , Grupos de Población , Perú
13.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; 2013. 12 p. ilus, map, graf.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181549

RESUMEN

La publicación describe los resultados de la Evaluación de los Indicadores de Monitoreo de la Información del Sistema HIS 3.05; actividad iniciada desde el año 2013 al implementarse la Guía Metodológica para el Monitoreo de la Información HIS, donde se evalúan tres indicadores fundamentales: Oportunidad, cobertura, calidad. El Periodo de Evaluación corresponde al primer Semestre del año (Semestre 2013-I), comprendiendo: Evaluación de las Bases de Datos HIS de los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo y Junio del 2013


Asunto(s)
Sistemas de Información , Redes de Monitoreo de la Calidad de la Agua , Estadísticas de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Perú
14.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; 2013. 12 p. ilus, map, graf, tab.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181548

RESUMEN

La publicación describe los resultados de la Evaluación de los Indicadores de Monitoreo de la Información del Sistema HIS 3.05; actividad iniciada desde el año 2013 al implementarse la Guía Metodológica para el Monitoreo de la Información HIS, donde se evalúan tres indicadores fundamentales: Oportunidad, cobertura, calidad. El Periodo de Evaluación corresponde al primer Semestre del año (Semestre 2013-I), comprendiendo: Evaluación de las Bases de Datos HIS de los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo y Junio, Julio y Agosto del 2013


Asunto(s)
Sistemas de Información , Redes de Monitoreo de la Calidad de la Agua , Estadísticas de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Perú
15.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; 2013. 13 p. ilus, map, graf, tab.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181547

RESUMEN

La publicación describe los resultados de la Evaluación de los Indicadores de Monitoreo de la Información del Sistema HIS 3.05; actividad iniciada desde el año 2013 al implementarse la Guía Metodológica para el Monitoreo de la Información HIS, donde se evalúan tres indicadores fundamentales: Oportunidad, cobertura, calidad. El Monitoreo comprende la evaluación de las Bases de Datos HIS del mes de Setiembre del 2013


Asunto(s)
Sistemas de Computación , Estadísticas de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Redes de Monitoreo de la Calidad de la Agua , Perú
16.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; 2013. 13 p. ilus, map, graf, tab.(Boletin).
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181546

RESUMEN

La publicación describe los resultados de la Evaluación de los Indicadores de Monitoreo de la Información del Sistema HIS 3.05; actividad iniciada desde el año 2013 al implementarse la Guía Metodológica para el Monitoreo de la Información HIS, donde se evalúan tres indicadores fundamentales: Oportunidad, cobertura, calidad. El Monitoreo comprende la evaluación de las Bases de Datos HIS del mes de Octubre del 2013


Asunto(s)
Sistemas de Información , Estadísticas de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Redes de Monitoreo de la Calidad de la Agua , Perú
18.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; 2012. 323 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1182031

RESUMEN

La presente publicación describe la información de nacimientos y defunciones a partir de las estadísticas vitales, la cual constituye uninsumo importante para realizar el análisis de situación de salud de la población, el mismo quese complementa con la proveniente de las encuestas de INEI


Asunto(s)
Estadísticas Vitales , Estadísticas de Salud , Indicadores de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Registros de Mortalidad , Sistemas de Información/estadística & datos numéricos , Perú
19.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística e Informática; 1 ed; 2012. 41 p. ilus, graf.(Boletín Estadístico de Salud).
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181552

RESUMEN

La publicación aborda la situación de salud de los y las adolescentes, considerando su estado de salud física, psicosocial, sexual y reproductiva, en una dimensión individual y familiar, brindando información siempre dentro de un enfoque de equidad de género. Asimismo, recopila información de las principales Estrategias Sanitarias Nacionales y de otras fuentes importantes de información como son HIS, Egresos y defunciones


Asunto(s)
Embarazo en Adolescencia , Estadísticas de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Salud del Adolescente , Adolescente , Perú
20.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Oficina General de Estadística e Informática. Oficina de Estadística; 1 ed; Dic. 2011. 240 p. ilus, graf.(Boletín Estadístico SAMU, 01).
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181551

RESUMEN

El boletín estadístico del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), describe los resultados de la actividad de la Central de Regulación Médica del SAMU, durante el período comprendido entre el 26 de noviembre al 12 de diciembre del 2011, así como los mecanismos y procedimientos articulados de atención de urgencias y emergencias para promover la prevención de enfermedades y muertes evitables


Asunto(s)
Estadísticas de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Sistemas de Comunicación entre Servicios de Urgencia , Servicios Médicos de Urgencia , Atención Ambulatoria , Perú
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA