Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 14 de 14
Filtrar
4.
Asunción; s.n; 2003. 137 p. ilus, tab, graf.
Monografía en Español | LILACS, BDNPAR | ID: lil-390088

RESUMEN

Presenta los resultados del proceso de reforma del sector salud en Paraguay desarrollado en el Foro Nacional de Recuros Humanos en salud realizado del 17 al 19 de diciembre de 2003


Asunto(s)
Fuerza Laboral en Salud , Paraguay
5.
Asunción; MSPYBS; 1999. 96 p. tab, graf.
Monografía en Español, Inglés | LILACS, BDNPAR | ID: lil-267114

RESUMEN

Presenta las normas de atención del embarazo, el parto, el puerperio y del recien nacido, tiene como objetivo servir como guía para el manejo de pacientes obstétricos en los servicios de salud del país. Incluye: Normas de atención a la embarazada y al recien nacido, normas técnicas de atención: atención prenatal con enfoque de riesgos, atención al parto, atención al puerperio, atención inmediata del recién nacido, normas operativas: atención a la embarazada, atención al trabajo de parto, atención al alumbramiento, atención al recién nacido en sala de parto, emergencias obstrétricas: medidas generales de prevención de la emergencia obstétrica: hemorragias, infecciones, estados hipertensivos en el embarazo, emergencia perinatal, otras patologías de la emergencia perinatal: evaluación del riesgo durante el embarazo, esquema en el manejo de pacientes con o sin trabajo de parto con rotura de membranas


Asunto(s)
Trabajo de Parto , Embarazo , Salud Materno-Infantil , Parto/normas , Periodo Posparto , Bienestar Materno , Atención Prenatal/normas , Recién Nacido , Paraguay
8.
10.
Asunción; MSPYBS; 1997. 146 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-329665

RESUMEN

Presenta el resultado de las estadísticas sobre mortalidad correspondiente al año 1995, los datos fueron elaborados en base a los certificados de defunción que se registraron en el MSPyBS. Contiene lo siguiente: mortalidad registrada a nivel nacional correspondeinte al año, la segunda parte se refiere a la mortalidad por regiones sanitarias y la tercera engloba la mortalidad de varios años, incluye además dos apéndices, en uno desarrolla la proyeccfión de la población total por sexo y grupos de edades 1995-2000 y la población estimada por regiones , y por último las defunciones según la lista de la Clasificación Internacional de Enfermedades


Asunto(s)
Mortalidad Fetal , Mortalidad Infantil , Mortalidad Materna , Mortalidad , Registros de Mortalidad , Estadística , Paraguay
13.
s.l; s.n; 1990. 43 p.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-95417

RESUMEN

Tiene el propósito de orientar al personal médico, paramédico, administrativo y el que labora en el servicio de farmacia acerca de los objetivos, responabilidades, normas, funcionamiento y organización de dicho servicio; constituye una herramienta de apoyo al personal de farmacia no sólo porque define su marco de responsabilidad, sino porque logra un mejor ordenamiento del servicio para que éste represente un beneficio real para el paciente


Asunto(s)
Humanos , Servicios Farmacéuticos/organización & administración , Personal de Salud
14.
s.l; s.n; 1987. 115 p.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-96221

RESUMEN

La cobertura de los programas de salud materno infantil y planificación familiar es más baja en las poblaciones rurales de El salvador que en los núcleos urbanos o semi-urbanas. Esta diferencia se debe a que de manera tradicional las acciones de salud se han concentrado de manera preferencial en as ciudades dejando en un segundo plano las zonas rurales apartadas en cuyos cantones y caseríos habita aprocimadamente un millón de salvadoreños. Teniendo en cuenta esta circustancia se ha decidido impulsar un programa de salud rural de tipo nacional, para lo que se solicita la ayuda técnica y financiera del Fondo de las Naciones Unidas para Actividades de Población


Asunto(s)
Salud Materno-Infantil , Salud Rural
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA