Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 15(7): 1108-1112, dic. 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-482339

RESUMEN

El síndrome de Marfan (SM) es un trastorno genético del tejido conectivo, autosómico dominante, que afecta principalmente los sistemas ocular , musculoesquelético y cardiovascular. Las complicaciones cardiovasculares son las principales causas de morbimortalidad. La patogenia del SM se debe a mutaciones en el gen de fibrilina 1 (FBN1) aunque actualmente emergen otros factores patogénicos de importancia. Los intentos de establecer correlaciones genotipo/fenotípicas han sido dificultosos por la gran variabilidad clínica de la enfermedad. El enfoque familiar resulta particularmente útil ya que permite definir el rango de variabilidad y excluir trastornos alélicos, siempre y cuando sea complementado por un seguimiento lo suficientemente prolongado. El estudio de las bases moleculares del SM posibilitó perfeccionar el diagnóstico, precisar el pronóstico, proponer intervenciones terapéuticas más efectivas y brindar mejor asesoramiento genético.


Asunto(s)
Humanos , Factor de Crecimiento Transformador beta/metabolismo , Síndrome de Marfan/diagnóstico , Síndrome de Marfan/genética
2.
Rev. med. Tucumán ; 9(1/2): 37-48, ene.-jun. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-387747

RESUMEN

La osteonecrosis aséptica de cabeza de fémur es una enfermedad de etiología multifactorial y tratamiento multidisciplinario. Presentamos nuestra casuística, enfatizando en los aspectos clínicos y etiopatogénicos. Consideramos que el médico generalista desempeña un rol trascendente en el diagnóstico precoz de esta enfermedad.


Asunto(s)
Humanos , Osteonecrosis , Necrosis de la Cabeza Femoral/clasificación , Necrosis de la Cabeza Femoral/diagnóstico , Necrosis de la Cabeza Femoral/etiología , Necrosis de la Cabeza Femoral/patología , Necrosis de la Cabeza Femoral , Necrosis de la Cabeza Femoral/terapia , Diagnóstico Diferencial , Diagnóstico por Imagen
3.
Rev. med. Tucumán ; 8(4): 199-205, oct.-dic. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-390825

RESUMEN

Presentamos una serie de 5 pacientes con síndrome febril prolongado con linfadenopatías (S.F.P.LA.), 2 de sexo masculino y 3 de sexo femenino, entre 16 y 55 años de edad. La etiología fue: lupus eritematoso sistémico (n=1), sarcoidosis (n=1), síndrome de Felty (n=1), linfadenopatía angioinmunoblástica (n=1) y mononucleosis infecciosa (n=1). Todos los casos fueron diagnosticados entre 1997 y 2002. Realizamos además una revisión y actualización del tema.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Fiebre , Enfermedades Linfáticas/diagnóstico , Enfermedades Linfáticas/etiología , Enfermedades Linfáticas/terapia , Sarcoidosis , Mononucleosis Infecciosa , Diagnóstico Diferencial , Evolución Clínica , Examen Físico , Linfadenopatía Inmunoblástica , Lupus Eritematoso Sistémico/complicaciones , Síndrome de Felty/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA