Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 36(3): 84-90, sept. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1146685

RESUMEN

El melanoma ha experimentado un aumento constante en su tasa de incidencia en las últimas cinco décadas a nivel mundial. El pronóstico del paciente con melanoma se relaciona con el estadio de la enfermedad al momento del diagnóstico, con una sobrevida global media de 6,2 meses en pacientes con melanoma metastásico. El avance en las investigaciones sobre la biología y el comportamiento tumoral permitió el desarrollo de nuevas terapias con distintos mecanismos de acción y mayor eficacia. En esta revisión se abordan las terapias biológicas en melanoma metastásico, su mecanismo de acción y principales resultados en ensayos clínicos. (AU)


Melanoma has experienced a consistent increase in incidence over the past five decades worldwide. The prognosis of patients with melanoma is related to the stage of disease at diagnosis, with a median overall survival of 6.2 months in metastatic melanoma. Progress in research on tumor biology allowed the development of new therapies with different mechanisms of action and greater efficiency. In this review, biologic therapies in metastatic melanoma, its mechanism of action and main results in clinical trials are discussed. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Terapia Biológica , Melanoma/terapia , Metástasis de la Neoplasia/terapia , Incidencia , Proteína Quinasa 1 Activada por Mitógenos/antagonistas & inhibidores , Dacarbazina/efectos adversos , Dacarbazina/uso terapéutico , Inhibidores de Proteínas Quinasas/efectos adversos , Inhibidores de Proteínas Quinasas/uso terapéutico , Ipilimumab/efectos adversos , Ipilimumab/uso terapéutico , Antineoplásicos Inmunológicos/efectos adversos , Antineoplásicos Inmunológicos/uso terapéutico , Vemurafenib/efectos adversos , Vemurafenib/uso terapéutico , Nivolumab/efectos adversos , Nivolumab/uso terapéutico , Inmunoterapia
2.
Dermatol. argent ; 18(1): 72-75, ene.-feb. 2012. graf, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-724292

RESUMEN

La dermatología quirúrgica requiere conocimientos anatómicos y técnicos por parte del dermatólogo, el cual dispone de diversas herramientas para el cierre de defectos posquirúrgicos. Dentro de éstas se encuentran los cierres primarios, colgajos, injertos y cierres por segunda intención. Nos referiremos en el presente trabajo al doble triángulo de Burow y sus indicaciones faciales, como parte de los colgajos de avance que resuelven de forma sencilla defectos posquirúrgicos.


Dermatologic surgery requires anatomical and technical knowledge from thedermatologist, having several options for post surgical closure. Among whichare: flaps, grafts, primary and secondary closure.In this paper we discuss Burow´s double triangle and its facial indications as partof the advancement flaps, which solves easily post-surgical defects.


Asunto(s)
Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos , Colgajos Quirúrgicos , Neoplasias Cutáneas/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA