Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 3(10)2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-412001

RESUMEN

Una de las características de la Excelencia Académica de las universidades del mundo y en Cuba es contar con un alto porcentaje de su claustro que ostente la categoría de Doctor o Doctora en Ciencias. La universidad médica en nuestro país, ha priorizado históricamente la formación de especialistas médicos y estomatólogos por lo que el número de profesores con grado de Doctor o Doctora en Ciencias es aún insuficiente y se ha propuesto alcanzar esa excelencia en su claustro. Se realizó un estudio descriptivo en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana en el curso académico 2001-2002 con la finalidad de identificar las características científico-investigativas de los especialistas de Excepcional Rendimiento Académico como masa crítica a tener en cuenta para obtener este propósito. Se evidenció un alto desarrollo científico-investigativo de estos especialistas en su corta trayectoria laboral donde se dan las condiciones necesarias para desarrollar de forma priorizada programas de obtención de grados científicos, así como limitaciones dadas por la falta de tiempo y el insuficiente conocimiento en Metodología de la Investigación y Estadísticas que pueden conspirar en este empeño


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Educación Profesional , Epidemiología Descriptiva , Facultades de Medicina , Docentes , Gestión de la Calidad Total , Competencia Profesional , Investigación Cualitativa
2.
Rev. cuba. med ; 35(3): 164-8, sept.-dic. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-184504

RESUMEN

Se realizo un estudio prospectivo de la inmunidad celular de 44 pacientes con acne que acudieron a la Consulta Externa del Hospital "General Calixto Garcia" durante el ano 1992, mediante el test de roseta espontanea y de roseta activa, para aportar nuevos elementos que ayuden a esclarecer uno de los aspectos ma controvertidos de la patogenia del acne, el inmunologico. La formacion de roseta espontanea estuvo por debajo de los valores normales en el 64 por ciento de los enfermos, en el de roseta activa tuvieron respuesta normal el 55 por ciento de los casos. Hubo disminucion significativa de la formacion de roseta espontanea y activa en relacion con los grado de intensidad del acne. En los pacientes con acne vulgar estudiados, la inmunidad celular parece estar comprometida y relacionada con los grados de intensidad del acne, hecho muy importante que abriria nuevas perspectivas en la inmunoterapia para el tratamiento de esta afeccion


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Acné Vulgar/inmunología , Inmunidad Celular , Estudios Prospectivos , Formación de Roseta
4.
Rev. cuba. pediatr ; 57(5): 621-8, sept.-oct. 1985. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-51868

RESUMEN

Se presenta un caso e cutis marmorata telangiectásica congénita con malformaciones múltiples de órganos dependientes del ectodermo anemia ferripriva, conjuntivitis purulenta a estafilococo coagulasa positiva y moniliasis oral, que es el noveno descrito en América y el primero informado en Cuba


Asunto(s)
Lactante , Humanos , Femenino , Telangiectasia/congénito
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA