Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 82(5): 328-30, 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-25087

RESUMEN

Con el acido glicolico 13C se puede analizar la deconjugacion bacteriana intestinal de los acidos biliares conjugados.Luego de la ingesta de aquel, se evidencia un exceso del 13C en el dioxido de carbono del aire espirado, cuando esta incrementada su deconjugacion, ya sea por sobredesarrollo bacteriano en el intestino delgado o como consecuencia de una reseccion ileal.Se estudiaron 4 ninos con distintas patologias del tracto digestivo en los que midio, mediante espectrometria de masas, el 13C en el aire espirado luego de administrar acido glicocolico enriquecido con dicho isotopo. En uno de los pacientes se demostro un ascenso significativo; en los otros los valores se mantuvieron similares a los basales. Se describe el desarrollo de un metodo de diagnostico en aire respiratorio, en el que se utiliza un isotopo estable del carbono.Su caracteristica sobresaliente es la ausencia de irradiacion, hecho significativo, en especial, por la edad de los pacientes estudiados


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades del Sistema Digestivo , Ácido Glicocólico , Pruebas de Función Respiratoria
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA