Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cir. & cir ; 64(3): 89-92, mayo-jun. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-180510

RESUMEN

El absceso hepático piógeno, frecuentemente es secundario a infecciones intrabdominales. Sin embargo, en el paciente diabético, esta asociación no es un requisito. Los gérmenes formadores de gas afectan al diabético produciendo diversas entidades nosológicas como colecistitis enfisematos, apendicitis gangrenosa, abscesos perinefríticos, fascitis necrosante entre otros. Presentamos el caso de un paciente diabético de 47 años de edad al que se le diagnosticó un absceso hepático por gérmenes formadores de gas que se trató mediante punción percutánea y antibióticos. Se analizan los factores predisponentes a la aparición de esta asociación, así como la forma de manejo en la actualidad


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Absceso Hepático/diagnóstico , Absceso Hepático/etiología , Absceso Hepático/terapia , Diabetes Mellitus/complicaciones , Flatulencia/etiología , Klebsiella pneumoniae/aislamiento & purificación , Tomografía
2.
Cir. & cir ; 63(4): 157-60, jul.-ago. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-162099

RESUMEN

Se informa el caso de un adenoma de la gándula suprarrenal productor de aldosterona. Pacientes femenina de 54 años de edad que acude a consulta médica por presentar hipertensión arterial, debilidad extrema, y parestesias. Sus estudios de laboratorio demostraron hipokalemia severa, hipernatremia, hiperaldosteronemia e hiporreninemia. La tomografía de abdomen demostró un nódulo en la glándula suprarrenal derecha el cual fue resecado con abordaje posterior. El reporte histopatológico fue de un adenoma suprarrenal producto de aldosterona compatible con síndrome de Conn. El hiperaldosteronismo primario es una enfermedad rara, causante de hipertensión aterial en el 0.5 por ciento de los pacientes hipertensos, habitualmente es secundario a un adenoma de la glándula suprarrenal. El manejo quirúrgico revierte los trastornos metabólicos en la mayoría de los casos


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Adenoma/fisiopatología , Aldosterona/sangre , Aldosterona/orina , Hipertensión/etiología , Hiperaldosteronismo/diagnóstico , Hiperaldosteronismo/fisiopatología , Hiperaldosteronismo/cirugía , Potasio , Potasio/orina
3.
Cir. & cir ; 61(1): 25-7, ene.-feb. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-139953

RESUMEN

Se presenta un caso de hemorragia intraquística y ruptura a cavidad abdominal de un quiste solitario no parasitario de hígado en un paciente previamente sano de 78 años. La ruptura fue traumática y su forma de presentación fue con abdomen agudo. El paciente fue operado, realizándose destechamiento amplio del quiste y hemostasia. Egresó sin complicaciones


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Abdomen Agudo/fisiopatología , Abdomen Agudo/cirugía , Quistes/complicaciones , Quistes/cirugía , Hemorragia/complicaciones , Hemorragia/cirugía , Hepatopatías/patología , Hepatopatías/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA