Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicentro (Villa Clara) ; 23(2): 145-150, abr.-jun. 2019. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1002576

RESUMEN

Resumen El agrandamiento gingival medicamentoso se describe como un aumento de volumen anormal, exagerado y deformante de las encías, provocado por la ingesta de algunos medicamentos. Entre los más comunes se encuentran: fármacos anticonvulsivantes, antihipertensivos, particularmente los antagonistas del calcio e inmunosupresores. Se presentó el caso de un paciente del sexo masculino, de 44 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial e insuficiencia renal crónica, durante 10 y tres años respectivamente. Después de 22 meses de haber recibido un trasplante renal y tratamiento con ciclosporina, acude a consulta por aumento del volumen de las encías en ambos maxilares, clínicamente compatible con agrandamiento gingival medicamentoso generalizado y grave.


ABSTRACT Drug-induced gingival enlargement is described as an abnormal, exaggerated, and deforming growth of the gingiva caused by the ingestion of some medications. Anticonvulsants, antihypertensive calcium channel blockers and immunosuppressants are among the most common drugs. We present a 44-year-old male patient with a history of arterial hypertension and chronic renal failure, for 10 and three years, respectively. Twenty-two months after receiving a kidney transplant and treatment with cyclosporine, he visited the clinic due to an increase in the volume of the gums in both jaws, clinically compatible with a generalized and severe gingival enlargement.


Asunto(s)
Ciclosporina/efectos adversos , Sobrecrecimiento Gingival/inducido químicamente
2.
Edumecentro ; 11(2): 213-219, abr.-jun. 2019.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1039703

RESUMEN

RESUMEN La educación superior cubana requiere el empleo de estrategias de aprendizaje que conduzcan al estudiante hacia el desarrollo de actitudes, motivaciones y herramientas para el dominio de lo que se reconoce como aprender a aprender, y aprender a crear de modo permanente en diferentes situaciones y contextos. Es propósito de los autores comunicar sus experiencias sobre el tema, a partir de una investigación realizada en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, en la cual, después de diagnosticar la problemática, se diseñaron acciones metodológicas para potenciar el desarrollo de estrategias de aprendizaje apropiadas para los estudiantes desde el primer año de la carrera. Fueron valoradas por especialistas y su aplicación resultó satisfactoria y medianamente satisfactoria, según los destinatarios.


ABSTRACT Cuban higher education requires the use of learning strategies that lead the student towards the development of attitudes, motivations and tools for mastering what is recognized as learning to learn and learning to create permanently, in different situations and contexts. The purpose of the authors is to communicate their experiences on the subject, based on research carried out at the Faculty of Dentistry in Villa Clara University of Medical Sciences, in which, after diagnosing the problem, methodological actions were designed to enhance the development of appropriate learning strategies for students from the first year of the degree. They were evaluated by specialists and their application was satisfactory and moderately satisfactory, according to the recipients.


Asunto(s)
Estudiantes de Odontología , Estrategias de Salud , Educación Médica , Aprendizaje
3.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1047560

RESUMEN

El agrandamiento gingival medicamentoso se describe como un aumento de volumen anormal, exagerado y deformante de las encías, provocado por la ingesta de algunos medicamentos. Entre los más comunes se encuentran: fármacos anticonvulsivantes, antihipertensivos, particularmente los antagonistas del calcio e inmunosupresores. Se presentó el caso de un paciente del sexo masculino, de 44 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial e insuficiencia renal crónica, durante 10 y tres años respectivamente. Después de 22 meses de haber recibido un trasplante renal y tratamiento con ciclosporina, acude a consulta por aumento del volumen de las encías en ambos maxilares, clínicamente compatible con agrandamiento gingival medicamentoso generalizado y grave.


Asunto(s)
Ciclosporina/efectos adversos , Sobrecrecimiento Gingival/inducido químicamente
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA