Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. angiol ; 27(1): 19-21, ene.-mar. 1999. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-254730

RESUMEN

En el presente reporte presentamos un subgrupo de pacientes en quienes la cirugía se debe de realizar exclusivamente con una tromografía computada de cráneo, contrastada y de alta resolución. La localización de la lesión vascular se puede realizar con este estudio imagenológico. Se resumen las condiciones clínicas del ingreso, la topografía quirúrgica de la lesión vascular, la evolución postoperatoria y la evolución durante el seguimiento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Mapeo Encefálico , Mapeo Encefálico/instrumentación , Aneurisma Intracraneal/cirugía , Hemorragia Cerebral , Tomografía Computarizada por Rayos X/instrumentación , Tomografía Computarizada por Rayos X
2.
Rev. mex. angiol ; 25(4): 80-5, oct.-dic. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226932

RESUMEN

La endarterectomía carotídea ha probado su efectividad en la reducción de riesgo para apoplejía. Existen controversias en relación a la técnica quirúrgica. Proponemos la realización de la endarterectomía microquirúrgica como una alternativa para el abordaje de las lesiones carotídeas. Para tal propósito reportamos nuestra experiencia en 56 casos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Trastornos Cerebrovasculares/cirugía , Endarterectomía Carotidea , Endarterectomía Carotidea , Anestesia , Anestesia , Microcirugia
3.
Rev. mex. angiol ; 25(2): 38-41, abr.-jun. 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227496

RESUMEN

Desde la década de los cincuenta ha habido un interés en algunos especialistas por evitar el daño isquémico del encéfalo; no fue sino hasta los sesenta en que se describió un técnica con la cual se ®puenteaban¼ las lesiones oclusivas de vasos extra e intracraneanos; desde su aparición, este tipo de abordaje terapéutico provocó gran controversia y hacia los ochenta se decidió realizar un estudio multicéntrico cooperativo internacional con la finalidad de esclarecer en forma científica las ®bondades¼ de tal procedimiento; los resultados dieron pie a una mayor incertidumbre con la cirugía. El presente pretende delinear los conceptos actuales con los que se eligen los candidatos para una intervención y a la vez dar una pauta ética sobre el tema


Asunto(s)
Humanos , Isquemia Encefálica/etiología , Isquemia Encefálica/terapia , Revascularización Cerebral
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA