Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Col. med. estado Táchira ; 17(3): 3-3, jul.-sept. 2008.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531276
3.
Col. med. estado Táchira ; 2(1): 25-7, jun. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-148038

RESUMEN

Para el presente estudio se revisaron un total de 66 casos de infantes con edades entre 18-36 meses, portadores de dedo en resorte, se describe la patología y posibles causas así como su tratamiento definitivo


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Humanos , Masculino , Femenino , Dedos/patología , Tendones/patología
4.
Col. med. estado Táchira ; 2(1): 28-35, jun. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-148039

RESUMEN

Se revisaron 167 casos de accidentes laborales en obreros y empleados, entre los 17 y 64 años de edad, pertenecientes a diferentes empresas de nuestra región, textiles y de construcción, en un lapso comprendido entre 1988 y 1992, con el objeto de analizar las características de los mismos y llegar así a tomar medidas preventivas


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Accidentes de Trabajo/prevención & control
5.
Col. med. estado Táchira ; 1(2): 10-3, nov. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-142343

RESUMEN

El Síndrome de Bandas Amnióticas, es una entidad caracterizada por una variedad de anomalías congénitas asimétricas tan amplia, que ningún caso es exactamente igual a otro. Reportamos un caso de un infante de 2 años de edad, con bandas constrictivas en los dedos de la mano, las cuales son suficientes para hacer el diagnóstico. Además, discutimos las teorías etiopatogénicas más aceptadas, basándonos en la revisión de la literatura publicada más recientemente


Asunto(s)
Preescolar , Humanos , Masculino , Síndrome de Bandas Amnióticas , Síndrome de Bandas Amnióticas/diagnóstico , Síndrome de Bandas Amnióticas/embriología
6.
Col. med. estado Táchira ; 1(2): 23-4, nov. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-142345

RESUMEN

La presente comunicación trata sobre un caso de fractura lujación de hueso grande acompañado de fractura de escafoides carpiano, caso raro e importante por no haber sido diagnosticado hasta 5 semanas después de la lesión y cuya evolución luego de un año del tratamiento es satisfactoria


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Huesos del Carpo/patología , Fracturas Óseas
7.
Col. med. estado Táchira ; 1(1): 10-6, jun. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-133020

RESUMEN

La presente comunicación tiene como objetivo presentar un informe preliminar sobre 20 pacientes tratados en los últimos 2 años con un tutor externo de fabricación regional, a bajo costo, como tratamiento de fracturas articulares distales del radio, en especial, aquellas conminutas y complejas (tipo C según clasificación de la AO International); observando discreta mejoría en relación al anterior tutor de los autores, presentado el año anterior. En especial se logró disminuir las complicaciones presentadas en la muestra anterior


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Muñeca/patología , Radio/lesiones , Radio/patología , Fracturas del Radio/cirugía , Fracturas del Radio/terapia , Traumatismos de la Muñeca/cirugía , Traumatología/métodos
8.
Col. med. estado Táchira ; 1(1): 17-9, jun. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-133021

RESUMEN

Se presenta documento tiene como objetivo mostrar los resultados obtenidos para el tratamiento de la pseudoartrosis del escafoides carpiano; utilizando la técnica de Matti-Russe. Dichos resultados son buenos, en razón de tener pocos pacientes con secuelas artrosicas, pero casi todos presentan limitaciones articulares y dolor residual


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Trasplante Óseo/métodos , Trasplante Óseo/estadística & datos numéricos , Traumatología/métodos
9.
Rev. Soc. Méd. Hosp. San Juan de Dios ; 12(12): 10-2, 1991. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-111270

RESUMEN

La presente comunicación tiene como finalidad mostrar las utilidades de un nuevo tutor externo, sencillo, versátil y de fácil adquisición y confección en el interior de nuestro país,para utilizar en el tratamiento las fracturas del tercio distal del radio y en comparación con uno de los mejores métodos de tratamiento actual como son las placas atornilladas de pequeños fragmentos. Para este análisis se estudiaron solamente fracturas tipo B y C según la clasificación AO, pues otras eran suceptibles de tratamiento ortopédico. El tutor propuesto ofrece resultados muy similares a las placas atornilladas, pero tiene la ventaja de su fácil confección y se evita el problema de suministros internacionales que en algunas oportunidades no son seguros, además de favorecer las industrias regionales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Ortopedia/instrumentación , Fracturas del Radio/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA