Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Interciencia ; 27(7): 347-353, jul. 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-338633

RESUMEN

Se realiza un análisis bibliométrico de la física mexicana de campos y particulas elementales, apoyado en una base datos local desarrollada a partir de los trabajos de instituciones mexicanas existente en el sistema SLAC-SPIRES-HEP, especializado en el área, en el período 1971-2000. Los resultados abordan los aspectos de su organización, producción y crecimiento, a partir de la identificación de las instituciones que la conforman, su estratificación por niveles de producción, períodos de aportación y organización geográfica. Los aspectos de producción se analizan de acuerdo a medidas estadísticas de tendencia central. El crecimiento y la predicción de su progresión futura se analizaron apoyados en ajustes a curvas de diferentes tendencias, pruebas de correlación entre el crecimiento de la producción y las instituciones, y la estratificación del crecimiento por grupos generacionales de instituciones y por décadasA


Asunto(s)
Partículas Elementales , Física Nuclear/legislación & jurisprudencia , Investigación , Sistemas de Información , Bibliometría , México , Ciencia
2.
Rev. mex. oftalmol ; 63(1): 25-7, ene.-feb. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95485

RESUMEN

En este estudio comparamos el cálculo del poder del lente intraocular por dos métodos: uno sin ecografía tomando una constante de 20D para el cristalino y la refracción del mismo ojo o en ocasiones del contralateral, y el otro con ecografía y la fórmula SRK. Fueron 22 ojos en total a los que se les realizó EECC más lente intraocular de cámara posterior. Tuvieron un seguimiento postoperatorio de 3 meses en promedio, obteniéndose los siguientes resultados: En el grupo sin ecografía se obtuvo una refracción final de + 1.00 a - ¿.75 y en el método con ecografía de + 1.50 a - 0.50. Nuestras conclusiones fueron: que el cálculo del poder de lente intraocular sin ecografía es posible en pacientes con ametropías menores de 2.50 D y en ametroías altas, anisometropías o duda en el antecedente refractivo ocular del paciente es necesaria la ecografía


Asunto(s)
Humanos , Ultrasonido , Catarata/terapia , Lentes Intraoculares/economía , Refracción Ocular
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA