Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Rev. cuba. cir ; 43(1)ene.-mar. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-388390

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente de 43 años de edad, atendida en el Hospital Clinicoquirúrgico "Celia Sánchez Manduley" de Manzanillo, por presentar una rara complicación de los dispositivos intrauterinos. La paciente fue operada por un cuadro de obstrucción intestinal mecánica, a causa del paso de un segmento del intestino delgado a través del orificio de un anillo de Zipper, alojado en la cavidad abdominal. La evolución posoperatoria fue satisfactoria(AU)


The case of a 43-year-old patient who received attention at "Celia Sánchez Manduley" Clinical and Surgical Hospital, in Manzanillo, for presenting a rare complication of the IUD is presented. The patient was operated on due to a mechanical intestinal obstruction resulting from the passage of a segment of the small intestine through the orifice of a Zipper's ring located in the abdominal cavity. The postoperative evolution was satisfactory(AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Cavidad Abdominal/cirugía , Obstrucción Intestinal/cirugía , Dispositivos Intrauterinos/efectos adversos
2.
Rev. cuba. cir ; 42(4)oct.-dic. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-388378

RESUMEN

Se realizó una investigación retrospectiva de tipo analítica en la que se incluyeron todos los pacientes adultos mayores fallecidos intrahospitalariamente en el período posoperatorio, sometidos a una cirugía mayor con anestesia general o regional, de forma programada, urgente o emergente, en el Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Clinicoquirúrgico Docente "Celia Sánchez Manduley" de Manzanillo, Cuba, durante el año 2001. El incremento de la edad aunque estadísticamente significativo no fue determinante en la aparición de la mortalidad, está última aumentó en la medida que se incrementó el grado del estado físico. Las operaciones realizadas de urgencia y las enfermedades malignas se asociaron a un aumento en el número de fallecidos, la suma de ambos predictores elevó el riesgo de morir hasta 76,50 veces. El mayor número de pacientes falleció en las primeras 72 horas del posoperatorio y la sepsis fue la causa directa de muerte más encontrada(AU)


It was made a retrospective analytical research that included all the elderly patients that had died intrahospitally in the postoperative period and that had undergone major programmed or emergency surgery with general or regional anesthesia at the General Surgery Service of "Celia Sánchez Manduley" Provincial Clinical and Surgical Teaching Hosptital, in Manzanillo, during 2001. Although age increase was statistically significant, it was not determinant in the appearance of mortality, which grew as the physical state degree raised. The emergency operations and the malignant diseases were associated with a rise in the number of deaths. The sum of both predictors elevated the death risk 76.50 times. Most of the patients died in the first 72 hours of the postoperative and sepsis was the most common direct cause of death(AU)


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Complicaciones Posoperatorias/mortalidad , Mortalidad Hospitalaria , Sepsis/etiología , Estudios Retrospectivos
4.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 28(1): 29-33, ene.-abr. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-327272

RESUMEN

Se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo, en el que se incluyeron todas las embarazadas pertenecientes al municipio Manzanillo, que presentaron un cuadro de apendicitis aguda durante el embarazo, confirmando por el estudio anatomopatológico; atendidas en el Hospital Universitario " Celia Sánchez Manduley" durante el período comprendido desde enero de 1991 hasta diciembre del 2000. Se analizaron aspectos tales como: edad, tiempo de gestación, tipicidad del cuadro clínico, resultados del leucograma, tiempo de evolución hasta el diagnóstico, estadio anatomopatológico del apéndice y complicaciones. La enfermedad afectó a una por más de 1 500 nacimientos y predominó en los 2 primeros trimestres del embarazo. El cuadro clínico se presentó de forma típica, el leucograma se alteró en la mayoría de los casos, el diagnóstico fue tardío y la biopsia mostró una fase avanzada de la enfermedad, no se presentaron complicaciones y la mortalidad fue nula


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Apendicectomía , Apendicitis , Complicaciones del Embarazo , Factores de Riesgo , Epidemiología Descriptiva , Estudios Retrospectivos
5.
Rev. cuba. cir ; 41(1): 28-32, ene.-mar. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-324905

RESUMEN

Se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo, que incluyó a todos los pacientes de 60 años y más, atendidos en el Hospital Provincial Clinicoquirúrgico Docente "Celia Sánchez Manduley" de Manzanillo, con el diagnóstico clínico y anatomopatológico de apendicitis aguda durante la última década. Se analizaron aspectos como: edad y sexo, características del dolor, resultados del leucograma, tiempo de evolución hasta el diagnóstico, estado anatomopatológico del apéndice y complicaciones. La enfermedad fue más frecuente en los hombres, predominó el dolor atípico y el leucograma tuvo poco valor diagnóstico; la afección se trató tardíamente y se presentó un número importante de complicaciones(AU)


A descriptive and retrospective study of all the patients aged 60 and over with the clinical and anatomopathologic diagnosis of acute appendicitis that were attended at Celia Sánchez Manduley Provincial Clinical and Surgical Teaching Hospital, in Manzanillo, during the last decade, was conducted. Aspects such as age, sex, characteristics of pain, results of the white blood cell count, time of evolution up to the diagnosis, anatomopathologic state of the appendix and complications were analyzed. The disease was more frequent in men. The atypic pain predominated and the white blood cell count had a poor diagnostic value. The disease was treated late and an important number of complications were observed(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Apendicitis/complicaciones , Apendicitis/diagnóstico , Indicadores de Morbimortalidad , Apendicitis/mortalidad , Epidemiología Descriptiva , Estudios Retrospectivos
6.
Rev. cuba. cir ; 41(1): 62-64, ene.-mar. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-324912

RESUMEN

Se presenta el caso clínico infrecuente de un paciente masculino de 17 años de edad, que sufrió un accidente de tránsito y por el cual mostraba herida avulsiva del miembro superior izquierdo. Se le practicó bloqueo del plexo braquial por la técnica perivascular interescalénica, donde se utilizó como agente anestésico la mepivacaína al 2 porciento. Minutos después, el paciente cae en coma profundo con resolución muscular total, pupilas midriáticas y arreactivas, reflejo fotomotor, corneal y parpabral ausentes. Se intuba y acopla al respirador mecánico Mark-8, y la hemodinamia se mantuvo sin presentar convulsiones. Posteriormente, de forma paulatina, se recupera totalmente sin dejar secuelas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Accidentes de Tránsito , Adolescente , Anestesia de Conducción/efectos adversos , Plexo Braquial , Coma , Mepivacaína/efectos adversos
7.
Rev. cuba. cir ; 41(1): 59-61, ene.-mar. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-324911

RESUMEN

Se presenta el caso de un paciente de 28 años de edad, operado en el Hospital Provincial Clinicoquirúrgico Docente ®Celia Sánchez Manduley¼ de Manzanillo, por presentar un cuadro peritoneal, en el que se constató una peritonitis fibrinopurulenta difusa, ocasionada por un divertículo de Meckel perforado por un cuerpo extraño. El tratamiento consistió en la resección intestinal y anastomosis terminoterminal. La evolución posoperatoria fue satisfactoria(AU)


A 28-year-old patient, who was operated on at Celia Sánchez Manduley Provincial Clinical and Surgical Hospital for presenting a peritoneal picture, in which diffuse fibrinopurulent peritonitis was confirmed, caused by a Meckels diverticulum perforated by a foreign body, is presented. The treatment consisted in intestinal resection and terminoterminal anastomosis. The postoperative evolution was satisfactory(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Apendicectomía/métodos , Peritonitis/etiología , Cuerpos Extraños/complicaciones , Divertículo Ileal/cirugía , Divertículo Ileal/complicaciones , Literatura de Revisión como Asunto
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA