Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Managua; s.n; 2010. 67 p. tab, graf.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-592861

RESUMEN

La nauseas y los vómitos representan un reto terapeútico importante en los cuidados postoperatorios en la labor del anestesiólogo, en el cual debe de conocer los diferentes esquemas de tratamiento disponibles para tener éxito en el control de las nauseas y vómitos postoperatorio. Se realizó un estudio comparativo para evaluar la eficacia de la presentaciòn oral de Ondasentron 16 mgrs, frente a la asociación de metoclopramida 10 mgrs-dexametasona, en cada grupo se evaluo las características generales, factores de riesgo predisponentes así como el tiempo quirurgico y anestésico. A los pacientes se loes administrò una hora nates de recibir anestesia general el fármaco eleido, en sala de recuparaciòn se vigiló la presencia o ausencia de las nauseas y vómitos en las primeras horas postquirurgicas dándole seguimiento en la siguientes 24 horas. En el grupo que recibiò Ondansetron oral demostró un mejor control en las nauseas y vómitos postooperatorio de anestesia general, que la asociaciòn de metoclopramida-dexametasona, en ambos grupos no se observaron reacciones afversas al fármaco...


Asunto(s)
Anestesia General/instrumentación , Anestesia General , Dexametasona/administración & dosificación , Dexametasona/uso terapéutico , Metoclopramida/administración & dosificación , Metoclopramida/uso terapéutico , Náusea y Vómito Posoperatorios/prevención & control , Ondansetrón/administración & dosificación , Ondansetrón/uso terapéutico , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA