Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. invest. clín ; 57(6): 762-769, Nov.-Dec. 2005. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-632394

RESUMEN

Background. Causes of FUO change according to medical innovations, modifications of social circumstances, and emerging health risks. Aim. To describe the epidemiology of classical FUO, the time and procedures to achieve a definitive diagnosis, and to underline the variables useful in distinguishing FUO categories. Setting. A third-referral center in Mexico City. Methods. Patients admitted with prolonged fever were evaluated. Clinical charts of patients with classical FUO were assessed; comparisons between classical FUO categories were made. Results. 45 patients with 44.9 ± 17.2 years of age, previous fever duration of 51.2 ± 51.5 days, and 88.9% referred from other hospitals were evaluated. Nineteen patients had infectious causes; eight, neoplastic conditions; 12, inflammatory non-infectious diseases; one had another cause, and five were discharged with no etiologic diagnosis. Age, LDH levels, length of fever, and weight loss greater than 10 kg may be used to classify patients into a definite category. Conclusions. Classical FUO is an unusual presentation of frequent infectious diseases; SLE is the main cause within the inflammatory non-infectious conditions, and non-Hodgkin's lymphoma is the first cause of cancer. Some clinical and laboratory clues may be used to guide the study work up of patients with classical FUO.


Las causas de fiebre de origen indeterminado (FOI) varían de acuerdo con las innovaciones médicas o con modificaciones de las circunstancias sociales y riesgos para la salud. Objetivo. Describir la epidemiología de la FOI, el tiempo y procedimientos empleados para alcanzar un diagnóstico definitivo y evaluar las variables que pueden usarse para diferenciar sus categorías. Hospital. Centro de referencia de tercer nivel de la ciudad de México. Métodos. Se evaluó a pacientes con fiebre prolongada; los expedientes clínicos de aquellos con FOI fueron analizados y se compararon sus principales categorías. Resultados. Fueron evaluados 45 pacientes, de 44 ± 17.2 años de edad y duración promedio de la fiebre de 51.2 ± 51.5 días, de los cuales 88.9% habían sido referidos de otros hospitales. De ellos, 19 fueron diagnosticados con causas infecciosas, ocho con enfermedades neoplá-sicas, 12 con enfermedades inflamatorias no infecciosas, uno por alguna otra causa y cinco fueron dados de alta sin diagnóstico definitivo. La edad, niveles de DHL, la duración de la fiebre y la pérdida de peso mayor de 10 kg fueron marcadores útiles para clasificar a los pacientes en alguna de las categorías de la FOI. Conclusiones. La FOI es una manifestación inusual de enfermedades infecciosas frecuentes, el lupus erítematoso generalizado es la causa principal dentro de las condiciones inflamatorias no infecciosas y el línfoma no-Hodgkin en las neoplásicas. Algunas pistas clínicas y de laboratorio pueden emplearse para guiar el estudio de pacientes con FOI clásica.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Anciano , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Fiebre de Origen Desconocido/epidemiología , Factores de Edad , Alanina Transaminasa/sangre , Fosfatasa Alcalina/sangre , Aspartato Aminotransferasas/sangre , Enfermedades Autoinmunes/complicaciones , Enfermedades Autoinmunes/diagnóstico , Enfermedades Autoinmunes/epidemiología , Biomarcadores , Fiebre de Origen Desconocido/etiología , Hospitales Especializados/estadística & datos numéricos , Infecciones/complicaciones , Infecciones/diagnóstico , Infecciones/epidemiología , Inflamación/complicaciones , Inflamación/diagnóstico , Inflamación/epidemiología , L-Lactato Deshidrogenasa/sangre , Lupus Eritematoso Sistémico/complicaciones , Lupus Eritematoso Sistémico/diagnóstico , Lupus Eritematoso Sistémico/epidemiología , Linfoma no Hodgkin/complicaciones , Linfoma no Hodgkin/diagnóstico , Linfoma no Hodgkin/epidemiología , México/epidemiología , Neoplasias/complicaciones , Neoplasias/diagnóstico , Neoplasias/epidemiología , Derivación y Consulta
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA