Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 118(2): e204-e207, abr. 2020. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1100484

RESUMEN

La gangrena de Fournier es una fascitis necrotizante que afecta las regiones genital, perineal y perianal, de inicio súbito y diseminación rápidamente progresiva. Su diagnóstico obliga a una urgente intervención interdisciplinaria. La asociación con enfermedades nefrológicas es rara.Se presenta un caso de gangrena de Fournier en un niño con síndrome nefrótico corticorresistente y anasarca con edema escrotal grave. Recibió un esquema antibiótico de amplio espectro y se realizó un desbridamiento quirúrgico extenso e inmediato de la lesión necrótica. Posteriormente, requirió reparación por parte de Cirugía Plástica. Presentó una respuesta clínica favorable a la terapéutica instaurada.


Fournier gangrene is a necrotizing fasciitis that affects the genital, perineal and perianal regions, of sudden onset and rapidly progressive dissemination. Its diagnosis requires an urgent and interdisciplinary intervention. The association with nephrologic diseases is rare.We present a case of Fournier gangrene in a child with steroid-resistant nephrotic syndrome and anasarca with severe scrotal edema. He received a broad-spectrum antibiotic scheme and extensive an immediate surgical debridement of the necrotic lesion was carried out. Subsequently, it was repaired by Plastic Surgery. He presented a favourable clinical response


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Preescolar , Gangrena de Fournier/cirugía , Gangrena de Fournier/diagnóstico , Fascitis Necrotizante , Edema , Enfermedades de los Genitales Masculinos , Antibacterianos/uso terapéutico , Síndrome Nefrótico
2.
Rev. argent. cir. plást ; 26(1): 31-35, ene-mar 2020. tab, fig
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1120491

RESUMEN

El nevus melanocítico gigante es una entidad poco frecuente. En los primeros meses o años de vida, pueden aparecer nódulos dérmicos pequeños o grandes, muy pigmentados, que pueden crecer rápidamente o incluso ulcerarse. Esto obliga a realizar diagnóstico diferencial con el melanoma. Se presenta el caso de una paciente de 3 años de edad, con gran lesión pigmentada en pierna izquierda, con nódulos de rápido crecimiento, compatibles con nódulo proliferativo.


Giant melanocytic nevi are rare. In the fi rst few months or even years of life, they may develop small or large dermic nodules, very pigmented, with rapid growth o even ulcer formation. This forces the diff erential diagnosis with melanoma. We present a case of a 3 year old female patient, with a large pigmented lesion on the left leg, with nodules compatible with proliferative nodules.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Preescolar , Trasplantes/cirugía , Extremidad Inferior/lesiones , Tratamiento de Tejidos Blandos , Nevo/terapia , Nevo Pigmentado/cirugía
3.
Rev. Hosp. Niños B.Aires ; 53(240): 10-16, Mar 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-661836

RESUMEN

La fisura labio alveolo palatina es la malformación congénita más frecuente dentro de las fisuras de la cara. Se clasifica en fisura primaria y secundaria de acuerdo a su posición con respecto al foramen incisivo. En esta comunicación nos referiremos exclusivamente a la clasificación diagnóstico y tratamiento dela fisura primaria unilateral y bilateral


Asunto(s)
Humanos , Labio Leporino , Fisura del Paladar , Fisura del Paladar/cirugía , Fisura del Paladar/clasificación , Fisura del Paladar/diagnóstico , Fisura del Paladar/terapia , Anomalías Congénitas , Cirugía Plástica
4.
Rev. argent. cir. plást ; 16(2): 59-63, jun. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-576270

RESUMEN

La alteración anatómica de la nariz en la fisura naso labio alvéolo palatina bilateral está dada por la malposición de los cartílagos alares dentro de la punta nasal, éstos están separados a nivel de la cruz adoptando una posición aplanada y desplegada con una columela deshabitada y sin proyección. El objetivo de la corrección nasal primaria es evitar la secuela posoperatoria utilizando para esto una técnica de resposicionamiento cartilaginoso que permite la elongación y proyección columelar.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Labio Leporino/terapia , Nariz/anomalías , Procedimientos de Cirugía Plástica , Rinoplastia/psicología , Colgajos Quirúrgicos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA