Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. invest. clín ; 49(3): 205-8, mayo-jun. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-214172

RESUMEN

Se analiza la experiencia en 10 vírgenes (5 niños y 5 adultos) con coccidioidomicosis meníngea tratados con fluconazol oral. En todos el diagnóstico fue confirmado por la presencia del hongo en líquido cefalorraquídeo. Los pacientes recibieron tratamiento inicial a dosis de 6 mg/kg/día en niños y 400 mg/día en adultos. Todos respondieron favorablemente y en cinco casos el tratamiento fue retirado al obtener mejoría, pero se reactivó la enfermedad en cuatro de ellos. Todos mejoraron al reinstaurar con fluconazol. Se corroboró la utilidad del fluconazol en el tratamiento de la coccidioidomicosisi meníngea


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Coccidioidomicosis/tratamiento farmacológico , Fluconazol/uso terapéutico , Meningitis Fúngica/etiología , Meningitis Fúngica/tratamiento farmacológico
2.
Rev. méd. IMSS ; 34(2): 173-5, mar.-abr. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-202997

RESUMEN

La búsqueda de aciduria metilmalónica es uno de los procedimientos en el Programa de Detección de Errores Congénitos del Metabolismo que se realiza en varias unidades del IMSS en Monterrey, Nuevo León, para estudiar muestras procedentes de personas con sospecha de enfermedad metabólica genética. De un total de 2100 exámenes realizados en pacientes pediátricos, cinco resultaron positivos mediante la prueba del color y en todos ellos se corroboró la presencia del ácido metilmalónico mediante cromatografía A1 de celusosa. Aunque no se obtuvo diagnóstico de precisión, es probable que más de una forma del padecimiento exista en nuestro medio. Debido a la gravedad de este defecto, a la posibilidad del manejo médico y la conveniencia del asesoramiento genético en las familias portadoras, se justifica este tipo de detección en las unidades pediátricas o de atención materno-infantil.


Asunto(s)
Orina/química , Vitamina B 12/fisiología , Deficiencia de Vitamina B 12/complicaciones , Celulosa , Errores Innatos del Metabolismo/genética , Ácido Metilmalónico/análisis , Cromatografía DEAE-Celulosa/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA