Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. IMSS ; 32(4): 327-31, jul.-ago. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-176901

RESUMEN

Con objeto de conocer la prevalencia de nuropatía en pacientes con diabetes mellitus tipo II (DMNDI) en México, se estudiaron 90 pacientes adultos con DMNDI y 80 testigos sanos de zonas urbanas y rurales. Se investigaron datos clínicos de neuropatía sensitivomotora y autonómica, se midió el umbral de sensibilidad vibratoria (USV) en varias localizaciones y se practicaron pruebas autonómicas cardiacas (variación de R-R con la respiración, con ortostatismo y con inmersión facial). Se consideró neuropatía sesitivomotora si había datos clínicos y USV anormal, neuropatía cardiaca si había cuando menos dos pruebas normales. En el grupo testigo ninguno registró criterio de neuropatía sensitivomotora, 6.6 por ciento tuvo neuropatía cardiaca. Se encontró impotencia en 15/39 pacientes del sexo masculino (38 por ciento). Las frecuencias de neuropatías sentivomotora, de neuropatía cardiaca y de impotencia tuvieron relación directa con la duración de la DMNDI. La neuropatía es una complicación frecuente en DMNDI que se observa casi en todos los pacientes con más de 15 años de duración de la diabetes


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Umbral Sensorial/fisiología , Glucemia/fisiología , Diabetes Mellitus Tipo 1/diagnóstico , Diabetes Mellitus Tipo 2/complicaciones , Insulina/uso terapéutico , Encuestas Epidemiológicas , Neuropatías Diabéticas/etiología , Pruebas de Función Cardíaca/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA