Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
An. Fac. Med. (Perú) ; 76(4): 361-368, oct.-dic.2015. graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-781104

RESUMEN

La ética se ocupa de la moral; por tanto, es utilizada para calificar los actos de las personas ejercidos en condición de plena libertad como buenos o malos, es decir, los vincula con lo que debe o no debe realizar. Objetivo. Conocer la actitud de estudiantes y profesores de pregrado del Departamento de Pediatría de la UNMSM, hacia la ética médica. Diseño. Investigación no experimental, transversal, de tipo descriptivo y correlacional, de diseño cuantitativo. Lugar. Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Participantes. Estudiantes y docentes del Departamento de Pediatría. Intervenciones. El instrumento fue una escala de actitudes tipo Likert construido por los autores. Principales medidas de resultados: Actitud hacia la ética médica. Resultados. Los docentes (82 por ciento) tuvieron una actitud más favorable que los estudiantes (48 por ciento) hacia la ética, sin embargo solo 36 por ciento de los docentes y 9 por ciento de los estudiantes tuvieron una actitud muy favorable. Conclusiones.Los docentes del Departamento de Pediatría tuvieron una actitud marcadamente más favorable que los estudiantes hacia la ética en general y una mayor satisfacción media hacia la deontología. Los docentes y estudiantes tuvieron una actitud desfavorable y muy desfavorable hacia el constructo la sociedad no es plenamente moral...


Ethics deals with moral, and therefore is used to describe peopleÆs actions exercised in full freedom as good or bad, that is to say linked to what should or should not be done. Objective. To determine attitude to medical ethics of undergraduate students and teachers of San Marcos Department of Pediatrics. Design. Non-experimental, cross-sectional, correlational descriptive quantitative study. Setting. Department of Pediatrics, San Fernando School of Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Peru. Participants. Students and teachers of the Pediatrics Department. Interventions. The instrument applied was a Likert type attitude scale constructed by the authors. Main outcome measures. Attitude to medical ethics. Results. TeachersÆ attitude towards ethics was more favorable (82 per cent) than that of the students (48 per cent). However, only 36 per cent of teachers and 9 per cent of students had a very favorable attitude. Conclusions. Teachers of the Department of Pediatrics had a more favorable attitude to ethics than the studentsÆ and more satisfaction towards deontology than the students. Teachers and students had an unfavorable and very unfavorable attitude towards the construct ôsociety is not completely moralõ, respectively...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Adulto Joven , Persona de Mediana Edad , Docentes Médicos , Estudiantes de Medicina , Pediatría , Ética Médica , Estudios Transversales
3.
An. Fac. Med. (Perú) ; 76(3): 261-264, jul.-set.2015. graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-781090

RESUMEN

Las tecnologías de la información y comunicación (TICs) están influyendo decididamente en el ámbito educativo, dado que es una herramienta de acceso a gran cantidad de información; sin embargo, su uso en el proceso enseñanza aprendizaje en las instituciones educativas no ha sido significativo. Objetivo. Conocer la actitud de los estudiantes y profesores hacia el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación Diseño. Investigación no experimental, transversal, de tipo descriptivo y correlacional, de diseño cuantitativo. Lugar. Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Participantes. Estudiantes y docentes. Intervenciones. Aplicación de la Escala de Likert. Se utilizó el análisis de la estadística descriptiva, distribución de frecuencias y medidas de tendencia central. Resultados. La actitud de los docentes hacia las TICs fue más favorable (86 por ciento) que la de los estudiantes (76 por ciento). Conclusiones. La actitud y la satisfacción media global de los docentes del Departamento de Pediatría hacia las TICs fue más favorable que la de los estudiantes, mientras que la actitud muy favorable hacia las TICs fue solo para el quinto de los estudiantes y para el tercio de los docentes. Se espera que la presente investigación contribuya a la mejora de la toma de decisiones frente el uso de las TICs, del proceso enseñanza aprendizaje y de la actitud de los alumnos hacia el uso de las TICs...


Information and communication technology (ICT) has influence in education as it is an access tool to wealth of information. Though use in the teaching-learning process in educational institutions has not been significant. Objective: To determine attitude of students and teachers to use of ICT. Design: Non-experimental cross-sectional, correlational, quantitative study. Setting: Department of Pediatrics, School of Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. Participants: Students and teachers. Interventions: Likert scale was implemented. Analysis of descriptive statistics, frequency distributions and central tendency measures were used. Results: Teachers attitude towards ICT was more favourable (86 per cent) compared to studentsÆ (76 per cent). Conclusions: Teachers attitude to ICT was more favourable than studentsÆ. It is expected that this study will contribute to improvement in ICT-use decision, teaching-learning process and studentsÆ attitude towards use of ICT...


Asunto(s)
Humanos , Adulto Joven , Persona de Mediana Edad , Actitud hacia los Computadores , Docentes Médicos , Estudiantes de Medicina , Tecnología Educacional , Estudios de Evaluación como Asunto , Estudios Transversales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA