Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-261702

RESUMEN

Anualmente más de 2.500 niños mueren a consecuencia de quemaduras y cerca de 10.000 sufren lesiones incapacitantes. Dentro de su clasificación, las quemaduras por escaladura son las más comunes en menores de 3 años y prevalecen en los casos de maltrato físico. Las causadas por fuego directo se observan en niños mayores. Se deben tomar en consideración las diferencias fisiopatológicas del niño con respecto al adulto para una adecuada concepción del problema. Las quemaduras representan el mayor desastre fisiopatológico al que se pueda exponer el organismo humano, que lleva a una alteración multisistémica por destrucción tisular rápida y extensa que obliga la participación multidisciplinaria en su tratamiento con personal especializado en patología pediátrica. En Venezuela se ha progresado en el manejo del quemado. Los agentes tópicos y procedimientos quirúrgicos constituyen la base del tratamiento. Los apósitos oclusivos hidrocoloides se han empleado para el tratamiento local de quemaduras de espesor parcial superficial y espesor parcial profundo con buenos resultados. Se hace necesario la creación de Unidades de Caumatología en los hospitales, infraestructura que permitiría la adecuada atención de los pacientes. La patología de la quemadura en niños se ha convertido en problema de Salud Pública Nacional. La prevención debe estar sustentada por campañas educativas dirigidas a la comunidad. Es necesario mejorar la información epidemiológica nacional para poder instrumentar programas de prevención y terapeúticos concretos a largo plazo


Asunto(s)
Niño , Humanos , Quemaduras , Niño , Estadística/métodos , Venezuela
2.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-261690

RESUMEN

Definir la adolescencia implica criterios polifacéticos en el aspecto biológico, psicológico, espiritual y social de una fase vital del hombre y la mujer, en la cual se deja atrás la infancia en la búsqueda del camino hacia la adultéz. Involucra el inicio de una intensa sexualidad y de sentimientos que, al ser expresados, generan ansiedad, disgusto y rechazo por parte de los adultos y vergüenza en los jóvenes. La información sexual del adolescente venezolano está influenciada principalmente por el medio sociocultural donde se desenvuelve, más que por los conocimientos formales impartidos en instituciones educativas


Asunto(s)
Adolescente , Masculino , Femenino , Adolescente , Estadística/métodos , Sexo , Educación Sexual , Conducta Sexual , Venezuela
3.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-230895

RESUMEN

El dengue es un problema de salud pública que está favorecido por el incremento de la población urbana y las formas de transmisión. En lo que va de año se han reportado, hasta el 11 de abril de 1998, 11.140 casos en total de enfermedad por Dengue, correspondiendo un 10.3 por ciento a la variedad de Dengue Hemorrágico (DH) incluyendo 5 defunciones por la misma causa; Distrito Federal y Zulia son los estados más afectados. Se mantiene en rango de epidemia a nivel nacional. Se hace necesario el perfeccionamiento de estrategias de control de enfermedad. En estudio vacuna a base de virus recombinante, aún sin exito


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Dengue/prevención & control , Fiebre/complicaciones , Vacunas/administración & dosificación , Vacunas/clasificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA