Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 73(1): 39-46, 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-496192

RESUMEN

Introducción: La fractura lateral de cadera es una patología frecuente. Varios autores han sugerido la cirugía mínimamente invasiva con placa-tubo y tornillo deslizante para reducir la morbilidad y mejorar los resultados posquirúrgicos. El propósito de este trabajo es analizar las ventajas y las desventajas de esta técnica. Materiales y métodos: Cuarenta y un pacientes adultos fueron evaluados de manera prospectiva a través de un diseño de casos y controles, en el que se comparó el abordaje quirúrgico tradicional con el mínimamente invasivo. El seguimiento mínimo de los pacientes fue de 6 meses. Se registró lo sucedido en la cirugía y en el posoperatorio inmediato y alejado. Resultados: El grupo tratado con abordaje mínimamente invasivo presentó menor sangrado, menor tiempo quirúrgico, menor estadía hospitalaria y mayor bienestar inmediato. No se observaron diferencias en los tiempos de consolidación,como tampoco en el comportamiento dinámico de la articulación al mes y a los seis meses. Conclusiones: Consideramos que esta técnica es una alternativaválida para el tratamiento de las fracturas lateralesde cadera, dada la significativa reducción en la morbilidad durante el posoperatorio. En el caso de requerirse reducción abierta, se puede convertir en un abordaje tradicional.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Fijación Interna de Fracturas/métodos , Fracturas de Cadera/cirugía , Placas Óseas , Tornillos Óseos , Complicaciones Posoperatorias , Estudios de Seguimiento , Factores de Tiempo , Fracturas de Cadera/clasificación , Fracturas de Cadera/epidemiología , Procedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos , Resultado del Tratamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA