Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Rev. argent. cir ; 74(6): 195-203, jun. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216211

RESUMEN

Antecedentes y objetivos: Cuando la esfinterectomía endoscópica (E.E.) preoperatoria no es la indicación electiva, el tratamiento de la litiasis coledociana tiende a ser hoy inicialmente laparoscópico. El acceso transcístico laparoscópico cuando es factible es el método ideal, sin embargo tiene señaladas limitaciones y en esos casos, puede optarse por la coledocotomía laparoscópica, la E.E. diferida o la conversión a cirugía abierta. La E.E. intraoperatoria ha sido en general desaconsejada por ser dificultosa, pero esas dificultades podrían ser superadas si se finaliza la operación laparoscópica y se coloca al paciente en decúbito lateral. Método: En cinco pacientes con coledocolitiasis, en quienes fracasó el tratamiento transcístico, procedimos a finalizar la operación laparoscópica, cambiar de posición al paciente y realizar una E.E. inmediata en el quirófano. Resultados: En los cinco pacientes pudo realizarse la E.E. sin ninguna dificultad y completar con éxito el tratamiento de la litiasis coledociana. No hubo complicaciones de importancia y la evolución postoperatoria fue similar a una colecistectomía laparoscópica. Conclusión: El tratamiento laparoscópico y endoscópico en un tiempo (tratamiento laparoscópico y transcístico y cuando éste fracasa, E.E. inmediata en el quirófano) es un procedimiento viable y eficaz para el tratamiento en la litiasis coledociana


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Esfinterotomía Endoscópica/métodos , Cálculos Biliares/cirugía , Laparoscopía/normas , Colangiografía/normas , Colangiografía/tendencias , Colecistectomía Laparoscópica/normas , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Biliar/normas , Laparoscopía/métodos , Reoperación/normas
7.
Rev. argent. cir ; 53(6): 321-2, dic. 1987.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-62021

RESUMEN

Se presenta un análisis retrospectivo de la conducta terapéutica en pancreatitis aguda durante los 7 últimos años. Se intervino quirúrgicamente en la etapa aguda ante la existencia de obstrucción biliar realizando así tratamiento patogénico. En aquellas pancreatitis agudas sin obstrucción biliar se efectuó tratamiento médico con fundamento fisiopatológico. Se operó electivamente la litiasis biliar luego de la remisión de la pancreatitis aguda. La gravedad inicial del cuadro ha dejado de considerarse determinante de la indicación quirúrgica


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Femenino , Pancreatitis/cirugía , Pancreatitis/terapia
8.
Rev. argent. cir ; 53(1/2): 35-41, jul.-ago. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-100633

RESUMEN

El análisis retrospectivo de 14 pacientes tratados con diagnóstico de seudoquiste de páncreas en el lapso junio de 1980 a mayo de 1986, permitió establecer que 8 de ellos eran portadores de colecciones agudas aparecidas luego de crisis de pancreatitis aguda en 6 y traumatismos abdominal en 2, siendo los 6 restantes seudoquistes reales (5 secundarios) a pancreatitis aguda y 1 a pancreatitis crónica). Aunque puedan evolucionar hacia la constitución de seudoquistes, las colecciones agudas no merecen esa denominación porque su evolución y las indicaciones terapéuticas que de ellas surgen suelen ser diferentes. Las colecciones pueden reabsorberse espontáneamente, complicarse (ruptura, fístulas, hemorragia e infección) o transformarse en seudoquistes. La abstención operatoria o el drenaje externo (quirúrgico o por punción guiada) son los procedimientos terapéuticos habituales. Los seudoquistes son procesos crónicos que raramente curan como no sea por el drenaje quirúrgico interno (derivación cistodigestiva). Existe no obstante, un momento en la evolución de las colecciones agudas en que su encasillamiento anatómico y terapéutico como tales o como seudoquistes puede resultar difícil y sujeto a la apreciación personal del observador


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Pancreatitis/complicaciones , Seudoquiste Pancreático/diagnóstico , Traumatismos Abdominales/complicaciones , Enfermedad Aguda , Drenaje , Páncreas/lesiones , Seudoquiste Pancreático/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA