Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Inst. Peru. Segur. Soc ; 3(2): 7-15, abr.-jun. 1994. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-163579

RESUMEN

Estudio prospectivo de 131 casos de Derrame Pleural atendidos entre junio de 1990 a junio de 1993, se destaca la incorporación del Dosaje de Adenosina Deaminasa (ADA) en el diagnóstico de esta patología. La Asociación ADA-Biopsia Pleural logró diagnósticos etiológicos en el 97.7 por ciento de casos, los autores recomiendan la aplicación de estos procedimientos diagnósticos en todos los hospitales de nivel I, II, III, por ser procedimientos simples que se realizan en pacientes ambulatorios, logrando diagnósticos tempranos y más precisos, evitando transferencias y períodos de hospitalización prolongados. Recomiendan además un sistema de envío de muestras para establecimientos que no cuentan con servicios de Laboratorio y Patología a Hospitales de mayor complejidad. Así como la aguja de Abrams para biopsias pleurales, se destaca los resultados obtenidos en este estudio, los que son superiores a similares, en los que no se realizó el Dosaje de ADA. Reportan como resultados finales por dignósticos etiológicos, un 65.5 por ciento para TBC Pleural; 14.5 por ciento Neoplasias, 11.5 por ciento derrames Piógenos, 6.1 por ciento Congestivos y sólo 2.3 por ciento inespecíficos.


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Adulto , Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades Pleurales/diagnóstico , Enfermedades Pleurales/patología , Diagnóstico , Tuberculosis Pleural/diagnóstico , Empiema Pleural/diagnóstico , Neoplasias Pleurales/diagnóstico , Pruebas Diagnósticas de Rutina/tendencias , Pruebas Diagnósticas de Rutina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA