Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Medicina (B.Aires) ; 48(5): 487-91, 1988. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-71641

RESUMEN

Se realizaron estudios citogenéticos en 10 pacientes que padecieron enfermedad de Chagas aguda, para evaluar el daño cromosómico antes, durantre y posterior al tratamiento con Nifurtimox o Benznidazol. Se demostró el efecto clastogénico de ambos farmacos durante el tratamiento al observarse que producen un elelvado porcentaje de micronúcleos y una frecuencia aumentada de expresión de Sitios Frágiles (SF) localizados con técnica de bandeo G en: 1p31, 2p24, 314, 5q34, 6q25, 7q32, 8q24, 14q24, 16q23, Xp22 todos ellos ubicados en áreas cromosómicas lindantes con proto-oncogenes o con puntos de rotura específicos en cáncer. Estas observaciones indican que existe un riesgo potencial para la población tratada con nifurtimox o Benznidazol


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Humanos , Enfermedad de Chagas/tratamiento farmacológico , Fragilidad Cromosómica , Nifurtimox/efectos adversos , Nitroimidazoles/efectos adversos , Bandeo Cromosómico , Metafase
2.
Medicina (B.Aires) ; 45(5): 553-8, 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-26625

RESUMEN

Se analiza la respuesta terapéutica al nifurtimox (15mg/kg/día) en 48 de 51 niños con infección chagásica, todos menos uno hijos de madres con serología positiva. Los resultados obtenidos parecen indicar que los mismos no dependen del tiempo de ingestión de la droga (3 y 2 o menos meses) sino que están realcionados con la edad al iniciar el tratamiento. Los 43 pacientes tratados precozmente ( menores de 16 meses de edad) negativizaron su parasitemia y su serología en forma persistente, salvo un caso de reinfección. En los 5 pacientes restantes mayores de 17 meses de edad al inicar nifurtimox, las respuestas fueron variables: negativización serológica luego de 3 años de controles positivos y positividad serológica luego de controles negativos (la reinfección no pudo descartarse). En 3 pacientes que no realizaron tratamiento los estudios parasitológicos y serológicos fueron positivos a los 7, 10 y 7 años. Las reacciones adversas a la droga en 31 niños estudiados fueron: anorexia (58,5%), irritabilidad (46,3%) y vómitos (21,9%). Un 19,5% de los niños no presentaron ninguna manifestación. En aquellos en que se estudió la evolución ponderal durante el tratamiento, se observó una marcada disminución de la curva de peso en el grupo comprendido entre los 6 y 9 meses de edad, siendo menos marcada entre los 3 y 6 meses e imperceptible antes de los 3 meses. La experiencia obtenida resalta la necesidad de un diagnóstico precoz sobre todo en aquellos cuyas madres sean serológicamente positivas o habiten en zonas endémicas


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Humanos , Enfermedad de Chagas/tratamiento farmacológico , Nifurtimox/uso terapéutico , Enfermedad de Chagas/efectos adversos , Enfermedad de Chagas/congénito
3.
Arch. argent. pediatr ; 82(4): 286-8, 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-24947

RESUMEN

Es presentada una paciente con el sindrome de hipoplasia femoral-facies rara (SHF-FR) Dentro del patron de malformaciones descripto para este sindrome, las caracteristicas faciales que presento esta nina corresponderian a los casos intermedios, siendo una contribucion mas a favor de la hipotesis de que el SHF-FR representa el final del espectro de un complejo malformativo de expresividad variable y no existiria como entidad sindromica especifica


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Femenino , Anomalías Múltiples , Huesos
4.
Arch. argent. pediatr ; 82(6): 427-31, 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-26065

RESUMEN

Presentamos una paciente con asociacion VATER y seudohermafroditismo femenino (SHF) probablemente "no adrenal". Se describen 6 pacientes con estas caracteristicas referidas en la literatura (tabla 1).Sobre la base del clasico concepto en Embiologia de Campo Complejo de Desarrollo, estos casos podrian ser considerados dentro de un complejo malformativo de amplio espectro y expresividad variable. El descubrimiento de los defectos integrantes de la asociacion VATER deberia conducir a la investigacion de la posible presencia de SHF


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Femenino , Anomalías Múltiples , Trastornos del Desarrollo Sexual
5.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-113240

RESUMEN

Refiere estudios realizados por investigadores argentinos sobre Chagas congénito en modelos experimentales animales (sobre pasaje transplacentario del Trypanosoma cruzi, lesiones placentarias, actividad enzimática), y en humanos (en embarazadas y sus hijos): estudios enzimáticos e inmunológicos (infección por endocitosis, procesos de inestabilización inducidos por T. cruzi en su interacción con membranas placentarias). Menciona que los métodos de diagnóstico parasitológico certifican el diagnóstico, pero no detectan todos los casos, así como también, que el inmunodiagnóstico presenta margen de error, siendo las reacciones serológicas de anticuerpo IgG una alternativa para la identificación de infección asintomática dentro del primer año de vida -demostrando tener un valor real a partir de los seis meses de edad. Reulta necesaria la búsqueda de un marcador inmunológico de la infección que pueda ser usado en el momento del nacimiento. Se estudian diferentes manifestaciones clínicas de la infección congénita, en distintas regiones geográficas, desde niños prematuros con relevante sintomatología y elevada mortalidad, hasta niños nacidos a término gestacional oligosintómaticos o asintomáticos con escasa o nula mortalidad; recomendándose que estos estudios sean protocolizados uniformemente para lograr una informaci1>n comparable. Se estudia la respuesta terapéutica al Nifurtimox en niños con diagnóstico de infección congénita,d emostrándose la efectividad de los derivados pitrofuránicos. Finalmente, menciona estudios de seguimento y de incidencia de la enfermedad de Chagas congénita


Asunto(s)
Embarazo , Ratones , Animales , Humanos , Enfermedad de Chagas , Modelos Animales de Enfermedad , Endocitosis , Enzimas , Estudios de Seguimiento , Nifurtimox , Placenta , Trypanosoma cruzi/aislamiento & purificación , Enfermedad de Chagas/congénito , Enfermedad de Chagas/diagnóstico , Enfermedad de Chagas/epidemiología , Enfermedad de Chagas/parasitología , Enfermedad de Chagas/patología , Enfermedad de Chagas/terapia , Enfermedad de Chagas/transmisión
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA