Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 51(supl.1): s56-s83, 2009. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-508395

RESUMEN

OBJECTIVE: Compare the influence of ethnicity in the prevalence of osteopenia and osteoporosis in various Mexican populations using two normal dual X-ray absorptiometry (DXA) reference databases: manufacturer's incorporating US Hispanic population and a normal mestizo Mexican population. MATERIAL AND METHODS: MMP included 9 946 subjects participating in an ongoing long-term cohort study focusing on lifestyle and chronic diseases, of which 6 487 MMP males and females aged 7 to 80 years were the normal subjects used to determine bone density T- and Z-scores, following WHO criteria, and peak bone mass values. Abnormal bone mass density values estimated by the manufacturer's and peak bone mass reference values were compared. RESULTS AND CONCLUSIONS: Our results show that by using the manufacturer's T-score values in the mestizo Mexican population we are underestimating the number of abnormal bone mass BMD populations.


OBJETIVO: Comparar la influencia de la etnicidad en la prevalencia de osteopenia y osteoporosis en varias poblaciones mexicanas utilizando dos bases de referencia normal de densitometría de rayos X (DXA): referencia del fabricante que incorpora hispanos en Estados Unidos y datos de una población mestiza mexicana. MATERIAL Y MÉTODOS: Un total de 9 946 sujetos de población mestiza mexicana participantes en una cohorte de largo plazo dirigida al estudio de estilos de vida y ocurrencia de enfermedades crónicas; de los cuales 6 487 sujetos sanos de ambos sexos, con edad entre los 7 y los 80 años, fueron utilizados para determinar los valores T, Z, de acuerdo a los criterios de la OMS, así como a los valores de masa ósea pico. Se compararon los casos de densidad mineral ósea anormal de acuerdo a los valores de referencia del fabricante y los valores de masa ósea pico de la población mestiza. RESULTADOS Y CONCLUSIÓN: Las bases de referencia del fabricante subestima significativamente el número de casos con densidad mineral ósea anormal en la población mestiza mexicana.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Niño , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Adulto Joven , Densidad Ósea/fisiología , Densitometría/normas , Osteoporosis/diagnóstico , Enfermedades Óseas Metabólicas/diagnóstico , Enfermedades Óseas Metabólicas/epidemiología , Estudios de Cohortes , Fémur/fisiología , Vértebras Lumbares/fisiología , México/epidemiología , México/etnología , Osteoporosis/epidemiología , Valores de Referencia , Factores Sexuales , Adulto Joven
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA