Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Claves odontol ; 13(58): 17-26, jul. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-447190

RESUMEN

Se ha valorado los cambios dentarios, esqueléticos y del perfil facial mediante un estudio cefalométrico de 30 pacientes caucasianos con clase I y II, div. 1, tratados con extracción de los primeros premolares superiores e inferiores. Las telerradiografías de antes y después del tratamiento se digitalizaron y se obtuvieron diferentes medidas lineales y angulares con el fin de valorar los cambios después del tratamiento. También se llevó a cabo la correlación entre la protrusión de los labios y los cambios en la posición de los incisivos y un análisis de regresión múltiple con el fin de estudiar los cambios sagitales de la posición de los labios al retruir los incisivos. Después del tratamiento se registró una reducción de la convexidad facial y del ángulo ANB al retruir el punto A. Los cambios dentarios consistieron en una retrusión de los incisivos superiores, con una significativa reducción de la posición y angulación de estos dientes en relación a la línea A-pogonion, con una significativa reducción del resalte. El perfil facial era menos prominente después del tratamiento. Se registró una correlación significativa entre los cambios del incisivo superior y el labio inferior. Además, estos cambios pueden expresarse mediante diferentes ecuaciones de regresión


Asunto(s)
Masculino , Humanos , Femenino , Niño , Diente Premolar , Extracción Seriada/métodos , Maloclusión Clase I de Angle/cirugía , Maloclusión Clase II de Angle/cirugía , Cefalometría , Cara , Incisivo , Labio , Ortodoncia Correctiva , Interpretación Estadística de Datos , Técnicas de Movimiento Dental
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA